Ambiente y naturaleza
Rescate

Ecoparque: Tigres blancos de bengala volverán a su hábitat natural

The Wild Animal Sanctuary será su nuevo hogar.

El Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires anunció que los dos ejemplares de tigres blancos de bengala que viven en el predio serán derivados a The Wild Animal Sanctuary, un santuario especializado en carnívoros, en Colorado, Estados Unidos, en marzo de 2021.

(Foto: Instagram)

(Foto Instagram)

La segunda persona de frente es el Secretario de Ambiente de CABA, Eduardo Macchiavelli. (Foto: Instagram)

Con más de 319 hectáreas de extensión, el santuario es un lugar donde viven cientos de animales rescatados, anunció el secretario de Ambiente, Eduardo Macchiavelli por Instagram. "Es el mismo al que fueron derivados los osos pardos y los de anteojos, por lo que confiamos en el profesionalismo con el que tratan a sus huéspedes", sumó.

La derivación de los felinos Rhiano y Cleo estaba planificada para noviembre de este año, pero por la falta de vuelos y de logística por la pandemia se pospuso.

(Foto: Instagram)

(Foto Instagram)

En mayo de este año, la elefanta Mara fue trasladada a un santuario en Mato Grosso, Brasil. Por otro lado, en 2019, la orangutana Sandra fue reconocida por la justicia como la primera persona no humana para garantizar su derivación a otro santuario en Estados Unidos.

Ver esta publicación en Instagram

#NoAlMascotismo Esta semana el equipo de @baambiente rescató 16 aves de un criadero: 11 jilgueros, 1 corbatita, 1 cabecita negra y 3 híbridos. Procedimos a clausurar la actividad mientras que las aves fueron trasladadas al Centro de Rescate de Fauna Silvestre que depende del @ecoparqueba para su resguardo e inicio de proceso de estudio y evaluación. A principios de octubre también rescatamos otras 46 aves en un operativo similar. Están todas en perfecto estado y pronto serán liberadas. Al colaborar con el comercio ilegal de la fauna silvestre estamos perjudicando y condenando a una vida en cautiverio a animales que debieron vivir siempre en libertad. Por favor, tomemos conciencia y frenémoslo entre todos. #NoAlTráficoDeFauna

Una publicación compartida por Eduardo Macchiavelli (@edumacchiavelli) el

El Ecoparque porteño fue inaugurado el 23 de junio de 2016, luego de haber sido un zoológico. Actualmente tiene como objetivos cuidar y preservar a los animales, educar sobre la importancia de la protección de la biodiversidad y promover las acciones de rescate y rehabilitación de fauna silvestre. Cuando abrió tenía 1500 animales, ahora hay alrededor de 700.

Tal vez te interese: "El tráfico de animales está entre los negocios ilegales más lucrativos del mundo"

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
El sorprendente hallazgo de científicos chinos
Ambiente y naturaleza

El sorprendente hallazgo de científicos chinos

China desafía los límites de un ecosistema desértico cubriéndolo con paneles solares. Científicos chinos han descubierto que las grandes plantas de energía solar generan un impacto significativo favorable en el ambiente.
Billones de dólares en daños climáticos vinculados a los gigantes de los combustibles fósiles
Ambiente y naturaleza

Billones de dólares en daños climáticos vinculados a los gigantes de los combustibles fósiles

Las empresas de combustibles fósiles han costado al mundo miles de millones de dólares en pérdidas relacionadas con el calor, según una nueva investigación publicada en Nature. Los autores proponen un marco para los litigios climáticos y sostienen que "ahora es factible" relacionar los efectos del cambio climático con empresas concretas, lo que hace posible exigirles responsabilidades por estas pérdidas.
Crisis global de los corales: el 84% está afectado por blanqueamiento
Ambiente y naturaleza

Crisis global de los corales: el 84% está afectado por blanqueamiento

Un año después de que se anunciara el cuarto episodio de blanqueamiento global de corales, los científicos afirman que es el más intenso de la historia y que aún no ha terminado.