Ambiente y naturaleza
Desastre

Australia: se agravan los incendios forestales que ya arrasaron 71 viviendas

Ya se quemaron 7000 hectáreas desde el lunes y centenares de residentes tuvieron que evacuarse a pesar de las restricciones por el COVID-19.

En medio de la pandemia, Australia vuelva a sufrir incendios. El fuego comenzó en la localidad de Wooroloo este lunes y ya arrasó con 7000 hectáreas. Hasta ahora, fuentes oficiales confirmaron 71 viviendas totalmente quemadas y centenares de ciudadanos tuvieron que evacuarse a pesar de estar en cuarentena por el COVID-19.

El incendio forestal del suroeste australiano se agrava y aún se teme que los fuertes vientos aviven más las llamas.

"Confirmamos que se han calcinado 71 viviendas. Es un golpe devastador", dijo esta mañana a la cadena local ABC Peter Sullon, un funcionario del Departamento de Servicios de Incendios y Emergencia del estado de Australia Occidental, quien añadió que además se han destruido otras construcciones como cobertizos.

El incendio de 75 kilómetros al noreste de la ciudad de Perth, la cuarta más poblada de Australia, es combatido por los bomberos que intentan sofocarlos antes de que los fuertes vientos pronosticados comiencen a azotar la zona. Hubo dos efectivos heridos.

La gran mayoría de los dos millones de habitantes de la ciudad continuarán cumpliendo el confinamiento decretado por cinco días, hasta el viernes, luego de detectar un infectado local. Quienes tuvieron que evacuar fueron realojados en centros provisionales.

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Atribución del impacto del huracán Melissa al cambio climático
Ambiente y naturaleza

Atribución del impacto del huracán Melissa al cambio climático

Melissa fue uno de los huracanes más poderosos jamás registrados. El modelo IRIS estima que el cambio climático aumentó la intensidad de un huracán del tipo "Melissa" a una categoría 5 excepcional al tocar tierra. Un huracán tipo "Melissa" al tocar tierra es aproximadamente cuatro veces más probable en el clima de 2025 en comparación con una línea de base preindustrial. Este evento era poco probable sin el cambio climático.
Los últimos días de un pueblo peruano desplazado por una gigantesca mina de cobre
Ambiente y naturaleza

Los últimos días de un pueblo peruano desplazado por una gigantesca mina de cobre

Tras una década de resistencia, las últimas familias de Morococha han sido desalojadas por las autoridades para dar paso a una de las mayores inversiones chinas en Perú
Peligran montes nativos y especies autóctonas debido al fuego en Guasapampa
Ambiente y naturaleza

Peligran montes nativos y especies autóctonas debido al fuego en Guasapampa

Desde hace cuatro días se está combatiendo un incendio forestal en la zona de Guasapampa, en el Departamento Minas, al oeste de la provincia de Córdoba.