Ambiente y naturaleza
Quemas

Argentina bajo fuego: prisión preventiva para dos acusados de generar incendios en Córdoba

Se sospecha que provocaron las llamas de Villa Albertina que consumieron más de 30.000 hectáreas.

El fuego no cesa en Córdoba y la situación es desesperante. En las últimas horas, se conoció que a dos hombres imputados por la provocar incendios, se les dictó la prisión preventiva ya que, en libertad, podrían entorpecer la causa, según fuentes judiciales.

Los sospechosos, según Cadena 3, son Raúl y Pablo Castro, y están imputados por haber provocado intencionalmente los incendios en Villa Albertina, en el departamento de Ischilín, que desolaron más de 30.000 hectáreas. La fiscal de Instrucción de la ciudad de Deán Funes, Fabiana Pochettino, ordenó su encarcelamiento por el delito de incendio calificado y entorpecimiento funcional. Estaban detenidos desde el 27 de agosto.

Incendios en Córdoba. Fuente: Greenpeace.

Pochettino consideró que fue un hecho de "inusitadas características" ya que tomó en cuenta el daño ecológico, la puesta en peligro de bienes públicos como el Museo Fader, y el riesgo de muerte de las personas.

Aseguró que los acusados presentaron "un total desprecio por la vida" y "los bienes de las personas", como así también del medio ambiente, ya que ambos conocían la zona y, en consecuencia, el riesgo de que se originase "una catástrofe de inmensas proporciones".

Además, destacó que los imputados intentaron frustrar el desarrollo de la investigación y ocultaron evidencia.

"Parte de un mínimo de tres años de prisión en caso de ser encontrados culpables, lo que es bastante alto", señaló.

Por otro lado, en Cruz del Eje hay cinco personas imputadas y un detenido, Víctor Barrionuevo, acusado de incendio culposo. Al parecer, habría estado marcando unos animales con un hierro caliente que apoyó sobre el pasto seco y se expandió por la zona.

En Cosquín, entre las personas imputadas se encuentra el jefe de la delegación de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) de La Cumbre, Gustavo Sánchez. La fiscal Paula Kelm lo acusó de incendio culposo por falta de mantenimiento en el tendido eléctrico que habría provocado las llamas en Cuchi Corral.

No hay imputados en Villa Carlos Paz.

Fuente: Gobierno de Córdoba.

Cinco provincias con incendios activos

Se trata de Córdoba, San Luis, Tucumán, Salta y Formosa.

Por estas horas, luego de seis meses, el delta del Paraná se encuentra sin fuego. Juan Cabandié señaló que "al Estado nacional le costó $20 millones por día el incendio en el delta del Paraná".

El ministro de Ambiente también apeló "a la responsabilidad y compromiso de los Estados provinciales, la justicia y los sectores productivos para evitar nuevos focos". Aseguró que el "95% de los fuegos son intencionales" por dos motivos: especulación inmobiliaria y, por uso y costumbre del sector agropecuario.

Además, señaló que la situación es compleja porque "no hay precipitaciones y porque hay mucho material combustible acumulado en distintas provincias".

El Gobierno nacional informó que, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), le envió a Córdoba 65 brigadistas nacionales y 7 medios aéreos, a San Luis, 76 brigadistas nacionales y dos aviones hidrantes, y a Jujuy, Catamarca y Tucumán, tres aviones hidrantes, respectivamente.

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
El sorprendente hallazgo de científicos chinos
Ambiente y naturaleza

El sorprendente hallazgo de científicos chinos

China desafía los límites de un ecosistema desértico cubriéndolo con paneles solares. Científicos chinos han descubierto que las grandes plantas de energía solar generan un impacto significativo favorable en el ambiente.
Billones de dólares en daños climáticos vinculados a los gigantes de los combustibles fósiles
Ambiente y naturaleza

Billones de dólares en daños climáticos vinculados a los gigantes de los combustibles fósiles

Las empresas de combustibles fósiles han costado al mundo miles de millones de dólares en pérdidas relacionadas con el calor, según una nueva investigación publicada en Nature. Los autores proponen un marco para los litigios climáticos y sostienen que "ahora es factible" relacionar los efectos del cambio climático con empresas concretas, lo que hace posible exigirles responsabilidades por estas pérdidas.
Crisis global de los corales: el 84% está afectado por blanqueamiento
Ambiente y naturaleza

Crisis global de los corales: el 84% está afectado por blanqueamiento

Un año después de que se anunciara el cuarto episodio de blanqueamiento global de corales, los científicos afirman que es el más intenso de la historia y que aún no ha terminado.