Recomendados
Cultura

Arrancó la 6° edición del Festival Internacional de Cine Ambiental

Bajo el lema #ConcienciaBiodiversa, el encuentro de FINCA se podrá apreciar del 1 al 12 de junio de manera presencial y online.

La 6ta edición del Festival Internacional de Cine Ambiental, FINCA, ya comenzó y se pueden disfrutar las películas de manera presencial y online del 1 al 12 de junio. El concepto de este año es "Biodiversidad" (#ConcienciaBiodiversa) con el propósito de buscar la "resignificación del todo" en el equilibrio de inter-eco-dependencia que existe entre la enorme variedad de seres vivos que habitan la Tierra en los distintos espacios y ecosistemas.

La programación está dividida en 11 secciones y se proyectarán más de 60 obras audiovisuales nacionales e internacionales en las salas que estarán disponibles, además, en la plataforma online para todo el territorio argentino.

En la ceremonia de apertura se proyectó la película "El camino es la agroecología", dirigida por Elías Sáez, documental argentino con enfoque en la soberanía alimentaria que pone en discusión la producción de alimentos como negocio y como fuente de vida.

La directora del festival, Florencia Santucho, expresó: "Pasaron seis años desde aquel 2016 cuando el [FINCA], junto a Vandana Shiva, Marie-Monique Robin y muchos activistas socioambientales, fue a sostener la lucha de la Asamblea de Malvinas Argentinas contra la planta de Monsanto en la provincia de Córdoba. Hoy nos volvemos a reunir con el propósito de seguir defendiendo nuestra biodiversidad contra las amenazas de un modelo de sociedad basado en la explotación de la naturaleza y dominación de las diversidades, que sólo fabrica guerras, pandemias, monoculturas y monocultivos. No queremos falsas soluciones ni que nos envenenen los territorios y los cuerpos".

"En esta edición del [FINCA] queremos sembrar una #ConcienciaBiodiversa capaz de despertar el poder de cambio en nuestras mentes, hábitos y entornos, encontrando en la diversidad biológica y cultural esa fuerza vital que nos permite brotar como semillas en primavera".

"Así que no perdamos tiempo, porque el momento es ahora".

Acá podés ver todo el cronograma del evento.

Acá podés ingresar a la plataforma y ver las películas gratuitamente, en los días específicos del festival.

Esta nota habla de:
Más de Recomendados
Ya puede descargarse en forma gratuita un libro que denuncia la depredación de la flota china en el Atlántico Sur
Recomendados

Ya puede descargarse en forma gratuita un libro que denuncia la depredación de la flota china en el Atlántico Sur

"El hambre del dragón" de Agustín Barletti confirma los temores sobre las actividades de la República Popular China dentro y fuera de la Zona Exclusiva Económica de la Argentina
Tres libros para entender la situación socioambiental de la Argentina
Recomendados

Tres libros para entender la situación socioambiental de la Argentina

Tierra Arrasada, Malcomidos y Memoria Verde son tres ejemplares necesarios para comenzar a interiorizarse en el problema ambiental del país del fin del mundo
Lo Que Haces Cuenta
Recomendados

Lo Que Haces Cuenta

En el marco del mes de la tierra, se estrenó la edición especial del podcast de National Geographic: Lo Que Haces Cuenta.