Política
Veganismo

Paul McCartney le escribió a Alberto para que implemente los "Lunes Sin Carne"

Luego de los dichos del presidente sobre el veganismo, el creador de la campaña "Meat Free Monday" aprovechó el momento para difundir sus ideas sobre la alimentación.

Con la Unión Vegana Argentina (UVA) como intermediaria, el presidente Alberto Fernández recibió una carta del ex Beatle Paul McCartney pidiéndole que se implemente en la Argentina su campaña internacional Meat Free Monday (MFM) o "Lunes Sin Carne", una movida que el artista impulsa internacionalmente.

Según comunicó la UVA, el artista quiere invitar a la Argentina a sumarse al MFM promoviéndolo e implementándolo en escuelas, oficinas de gobierno y otras instituciones públicas. Además, McCartney también le ofreció, si le interesaba, hacerle llegar más información sobre los alcances de la campaña y sus beneficios, y hasta darle apoyo si fuera necesario.

Alberto Fernández había dicho, entre risas en un programa de radio, que si el artista le cantaba "Blackbird" en su despacho, no volvería a comer carne. Sin embargo, la esencia de la carta como afirma en un comunicado la UVA, es pedirle al presidente que se sume al movimiento de los lunes para reducir los GEI que provoca la producción ganadera.

Tal vez te interese: "Argentina, cada vez más veggie: el 12% de la población no come carne"

Esto se dio así ya que en la reunión que habían tenido Liz Solari y el presidente de la UVA Manuel Martí con Alberto, el máximo mandatario había mostrado interés sobre esta iniciativa, y por eso la organización se propuso conseguir la palabra de McCartney.

El presidente reunido con Lis Solari y el director de la UVA Manuel Martí en noviembre de 2020 (Foto: UVA)

"El mail comienza haciendo referencia que sus amigos de Lunes Sin Carne Argentina le habían comentado el interés que él había mostrado sobre Meat Free Monday en la reunión en la que Liz Solari y Manuel Martí en representación de cientos de ONG le entregaron más de medio millón de firmas en contra de la instalación de 25 megafactorias de cerdos", informó la UVA.

Y continuaron: "En la carta, Paul le cuenta a Alberto Fernández, los antecedentes de la campaña y las razones que la impulsan, como el impacto de la ganadería y su incidencia en la emisión de los GEI gases de efecto invernadero que generan el Cambio Climático, los recursos mundiales afectados por esa industria y también el vínculo que tiene el uso y la explotación de los animales con la pandemia que justamente hoy le toca vivir al mundo".

Además, el cantante le dijo que este movimiento ya está presente en 40 países del mundo, incluso en la Argentina. Algunos de ellos son: el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Australia, Bélgica, Israel, Holanda España, Suecia, Taiwán, Dinamarca, Francia, Alemania, Japón, Kuwait, Malasia, Hong Kong, Nueva Zelanda y Noruega.

El artista también le dio ejemplos de ciudades de todo el mundo que lo implementaron y que tienen iniciativas basadas en plantas y/o se firmaron resoluciones que han establecido el Lunes Sin Carne en escuelas y dependencias públicas.

"Desde la UVA Unión Vegana Argentina, como representantes de Meat Free Monday a través de Lunes Sin Carne - Argentina estamos muy satisfechos por haber cumplido con la exitosa gestión de haber facilitado el contacto entre el Presidente de la Nación y Paul McCartney", contaron.

El comunicado de la UVA finalizó con un deseo: "Esperamos que el Gobierno acceda a implementar los Lunes Sin Carne en Argentina"

Tal vez te interese: "Abrió la primera "carnicería vegana" en Londres y es un éxito total"

Esta nota habla de:
Más de Política
Superávit fiscal a costa del ambiente, la salud y la educación
Política

Superávit fiscal a costa del ambiente, la salud y la educación

Por segundo año consecutivo, el Gobierno argentino trabaja con un presupuesto prorrogado, lo que le otorga un margen extraordinario para modificar, reasignar o recortar partidas sin pasar por el Congreso.
Fracasan en Ginebra las negociaciones por un tratado mundial contra la contaminación plástica
Política

Fracasan en Ginebra las negociaciones por un tratado mundial contra la contaminación plástica

Las esperadas negociaciones internacionales para alcanzar un tratado global contra la contaminación por plásticos concluyeron abruptamente el pasado viernes en Suiza, sin consenso sobre el último borrador del texto.
Los tribunales brasileños comienzan a asignarle un valor monetario a los daños climáticos
Política

Los tribunales brasileños comienzan a asignarle un valor monetario a los daños climáticos

Brasil está impulsando un nuevo enfoque en los litigios climáticos que proporciona a los jueces herramientas concretas para medir y asignar un valor económico a los daños climáticos causados por la deforestación