Política
Animales

Francia pone fin a prácticas abusivas con los animales, como circos y reproducción en cautiverio

La ministra francesa de Transición Ecológica, Barbara Pompili, no puso una fecha exacta para su implementación.

La ministra francesa de Transición Ecológica, Barbara Pompili, anunció un nuevo paquete de medidas de protección animal que implican la prohibición de animales salvajes en los circos itinerantes y la reproducción de cetáceos y visones en cautiverio. 

La funcionaria asegura que quiere abrir "una nueva era" en relación con los animales. Aún no estableció una fecha para su implementación, solo dijo que será en los años venideros, "lo más pronto posible".

En un tuit, afirmó: "Más que una amenaza o una presa, el animal salvaje es, a partir de ahora, ante todo, -y es mi convicción profunda- un ser a preservar y a respetar en su integridad".

La ministra prohibió también la creación de nuevos delfinarios e indicó que los tres que ya existen en el país no podrán criar o traer nuevos delfines o ballenas.

Los grupos activistas por los derechos animales festejaron las medidas. El grupo animalista PETA lo calificó como "una victoria histórica". "Las botellas de champaña se están descorchando aquí. Gracias a todos los que han ayudado a lograrlo", tuitearon.

La organización benéfica animal "30 Millions d'Amis" también agradeció la decisión por tener en cuenta "las demandas del público por el bienestar de los animales salvajes" y pidieron que se haga "rápidamente".

Los circos y la industria de la moda que utiliza las pieles de visones ya se declararon en contra de las medidas.

La industria de la moda utiliza las pieles de visón. Fuente: Pixabay.

Ante estos reclamos esperados, Pompili afirmó que el Gobierno les ofrecerá, tanto a los circos como a los delfinarios, hasta nueve millones de dólares para impulsarlos a adaptarse.

Actualmente, los circos franceses utilizan cerca de 500 animales para sus shows. Fuente: Pixabay.

Alrededor de 400 lugares en Francia ya habían prohibido el uso de animales en las presentaciones. También, más de 20 países europeos ya negaron o restringieron fuertemente el uso de animales para el entretenimiento.

Esta nota habla de:
Más de Política
Santa Fe busca una Constitución verde: desafíos y oportunidades en la gestión de residuos
Política

Santa Fe busca una Constitución verde: desafíos y oportunidades en la gestión de residuos

La reforma constitucional propone integrar derechos ambientales, políticas climáticas y gestión de residuos. Referentes de cámaras ambientales alertan que el éxito dependerá de fiscalización efectiva, sanciones reales y coordinación entre municipios, provincia y Nación.
RIGI, primer año: el experimento libertario bajo la lupa
Política

RIGI, primer año: el experimento libertario bajo la lupa

Desde su puesta en marcha, se aprobaron 7 proyectos, muy por debajo de la "avalancha de capitales" que anunció el gobierno. Para analizar sus impactos, organizaciones, institutos de investigación y académicos conformamos el Observatorio del RIGI.
Superávit fiscal a costa del ambiente, la salud y la educación
Política

Superávit fiscal a costa del ambiente, la salud y la educación

Por segundo año consecutivo, el Gobierno argentino trabaja con un presupuesto prorrogado, lo que le otorga un margen extraordinario para modificar, reasignar o recortar partidas sin pasar por el Congreso.