Expusieron a Exxon Mobil por ocultar el cambio climático y aumentar sus emisiones de CO2
A contramano de la mayoría, el mayor productor de petróleo y gas de Estados Unidos nunca se comprometió a ser carbono neutral.
Exxon Mobil tiene conocimiento del cambio climático desde hace casi 45 años, antes de que se hiciera un asunto público el tema, e invirtió millones de dólares en promover la desinformación, reveló una investigación de InsideClimate News. Ahora, mientras alrededor de 50 corporaciones financieras abandonan la explotación de hidrocarburos en el Ártico, entre otros proyectos, esta empresa tendría contemplado aumentar sus emisiones anuales de dióxido de carbono, a pesar de haber sido afectada por la pandemia.
Según una investigación de Bloomberg, titulada "Exxon's Plans for Emissions Surge Revealed in Leaked Documents", Exxon Mobil Corp subiría sus niveles de CO2 en un volumen equivalente a la producción total de Grecia. De esta manera, se convertiría en uno de los mayores emisores corporativos, en oposición con el esfuerzo internacional que busca frenar el calentamiento global.
La estrategia de inversión de la petrolera sería de 210.000 millones de dólares y sus emisiones anuales aumentarían un 17% para 2025, según sus documentos internos.
Imagen: Pixabay.
El mayor productor de petróleo y gas de Estados Unidos, y uno de los más grandes del mundo, nunca se comprometió a reducir su producción y menos a ser carbono neutral.
A pesar de que Exxon comunicó que sus "planes de crecimiento continuarán incluyendo esfuerzos significativos de mitigación de emisiones", desde Bloomberg informaron que no alcanzan para superar su contaminación.
Imagen: Pixabay.
Por otro lado, señalan que en los papeles solo estaría representado una quinta parte del total de gases de efecto invernadero ya que no cuentan la quema de combustible en los vehículos o usos finales.
Un estudio de Amigos de la Tierra sobre Exxon dio como resultado que "entre 1882-2002 las emisiones de dióxido de carbono de ExxonMobil sumaron un total de 20.300 millones de toneladas de carbono, equivalentes a entre 4,7% y 5,3% del total de emisiones mundiales de dióxido de carbono. Es decir, cerca del 5% -o una vigésima parte- del total mundial".
Imagen: Pixabay.
Corporaciones y empresas que sí están abandonando proyectos de combustibles fósiles
Según una nueva investigación del Instituto Económico Energética y Análisis Financiero (IEEFA), 50 instituciones financieras mundialmente reconocidas abandonaron, desde 2017, la inversión a proyectos para exploración de hidrocarburos, incluido el Ártico.
23 de esas empresas anunciaron estas decisiones en la primera mitad de este año debido a la baja de la demanda por la pandemia del COVID-19 y la falta de estímulos para el mercado del carbón.
HSBC, Banco Santander, Deutsche Bank, Goldman Sachs, JPMorgan Chase, Citigroup, Wells Fargo y Morgan Stanley son algunas de las compañías más destacadas que adoptaron estas medidas.
Por otra parte, el estudio resaltó la decisión del Fondo de Pensiones del Gobierno Global (GPFG) de Noruega para desinvertir en todas las empresas de exploración de petróleo y gas. Sin embargo, la criticó por continuar invirtiendo en refinerías y empresas petroleras integradas verticalmente como Royal Dutch Shell y ExxonMobil.
Con información de ©2020 Bloomberg L.P.