Economía
Tecnología

Fairphone: la sustentabilidad irrumpe en el campo de los smartphones

A diferencia de la mayoría de los equipos, que quedan obsoletos a los pocos años, la propuesta son piezas intercambiables y una larga vida útil.

A diferencia de lo que ocurre con la mayoría de los smartphones, el Fairphone no ha sido diseñado para durar apenas dos o tres años. Por el contrario, permite actualizaciones en su cámara y su hardware para que su vida útil sea mucho más prolongada.

Fairphone ("teléfono justo") es el nombre de la compañía holandesa que fabrica estos teléfonos en base a muchos materiales reciclados. Por ello, su producción tiene mínimo impacto ambiental.

La clave es un diseño modular para que los propios usuarios puedan intercambiar piezas dañadas o bien obsoletas. De esta forma, lo que queda desactualizado es reemplazable y lo que está roto se puede desechar.

La filosofía de la compañía es la sustentabilidad de la economía por lo que sus intentos apuntan a reducir los desperdicios tecnológicos.

La idea base del holding consiste en crear dispositivos que no se vuelvan obsoletos a los 18 o 24 meses de uso. En caso de roturas, no hace falta desechar el aparato completo ya que basta con el intercambio del módulo dañado: pantallas, baterías, cámaras, auriculares, etc.

Además, se promueven buenas condiciones de trabajo en sus propios talleres como contraposición al trabajo semi esclavo que suele asociarse a este tipo de industrias de gran escala y masividad. Expertos en derecho laboral asesoraron a los CEO radicados en Ámsterdam para evitar posibles excesos por parte del empleador.

La selección de la materia prima es vital ya que Fairphone es miembro de la Red de Producción Limpia de Productos Electrónicos que promueve que los trabajadores no se hallen expuestos a sustancias tóxicas.

Fairphone ha logrado que la competencia salga al mercado con propuestas similares para poder competir en este segmento: Las compañías coreanas LG y Samsung ya promocionan el LG G5 TITAN, con sistema modular, y el Samsung Blue Earth que funciona con energía solar.

Por su parte, Motorola apuesta al reemplazo de las partes internas y externas en su Project Ara y Google también está abocado a planes de smartphones sostenibles.

Características técnicas del Fairphone 3

  • Pantalla de 6.5 pulgadas Full HD
  • Procesador con 4GB de RAM
  • Almacenamiento de 64 GB, ampliables mediante una tarjeta micro SD.
  • Batería, extraíble de 3.040 mAh.

Esta nota habla de:
Más de Economía
Monitor ambiental del Presupuesto: ¿cómo fue la ejecución entre enero y abril del 2025?
Economía

Monitor ambiental del Presupuesto: ¿cómo fue la ejecución entre enero y abril del 2025?

De acuerdo a las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado, que prevé una inflación interanual promedio que ronda el 43.6%, se espera para este año una caída general del presupuesto nacional del orden del 30% en términos reales. En caso de que el Poder Ejecutivo no realice modificaciones presupuestarias, el conjunto de las partidas ambientales y de promoción de energías renovables presentarán en el 2025 una reducción de entre el 30.2% y el 37.1%.
Más que autos eléctricos: ¿Es la presencia de BYD una victoria para América Latina?
Economía

Más que autos eléctricos: ¿Es la presencia de BYD una victoria para América Latina?

El gigante automotriz chino avanza con vehículos asequibles, tecnología de punta y una estrategia agresiva. ¿Qué gana y qué arriesga la región?
El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta
Economía

El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta

Esta acción resuena particularmente en Argentina, donde Chevron mantiene una presencia controvertida en el yacimiento de Vaca Muerta.