Economía
Sustentabilidad

España apuesta por el hidrógeno verde

Invertirá 8.9 mil millones de euros para la industria pesada

España apuesta por el hidrógeno verde para el combustible de la industria pesada e invertirá 8.9 mil millones de euros en su plan Hoja de ruta, recientemente aprobado.

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, destacó que el hidrógeno es "una de las fuentes de energía más importantes para el futuro y que va a ser clave para que España alcance la neutralidad climática".

                             Sarah Aagesen. Fuente: Linkedin.

"España tiene la capacidad de convertirse en un actor relevante en el sector del hidrógeno renovable aprovechando nuestro alto potencial de generación de energía renovable a precios muy competitivos", declaró la Secretaria de Energía de Estado, Sarah Aagesen.

Fuente: Gentileza/ Autocosmos.

El plan consiste en que el 25% del hidrógeno utilizado para fines industriales se fabrique con energía renovable para 2030. Por cada kilogramo de hidrógeno renovable que sustituya al no renovable (de origen fósil), se evitan nueve kilogramos de CO2 a la atmósfera.

Consiste en crear una flota verde de 150 autobuses, 5.000 vehículos ligeros y pesados, dos líneas de trenes comerciales y la instalación de, al menos, 100 estaciones de hidrógeno en los cinco principales puertos y aeropuertos del país.

Además, se buscará el triple impacto mediante la economía circular ya que pretenden construir las plantas en lugares donde se hayan cerrado otras fábricas.

Fuente: Pixabay.

En total, el documento incluye 60 medidas para la transición energética mediante el hidrógeno y sostiene que creará empleos verdes. Concluye que España podrá ser exportador, en un futuro, de esta sustancia.

El país ibérico es el último miembro de la Unión Europea en detallar sus planes de hidrógeno verde. La UE puso al hidrógeno en el centro de sus medidas ecológicas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en, al menos, un 55% en 2030 y volverse carbono neutral para 2050.

Por su parte, Francia busca generar 6,5 gigavatios de hidrógeno verde para 2030 e invertiría 7000 millones de euros; mientras que Alemania tiene como meta producir cinco gigavatios y emplear 9000 millones de euros hasta 2040.

Esta nota habla de:
Más de Economía
Monitor ambiental del Presupuesto: ¿cómo fue la ejecución entre enero y abril del 2025?
Economía

Monitor ambiental del Presupuesto: ¿cómo fue la ejecución entre enero y abril del 2025?

De acuerdo a las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado, que prevé una inflación interanual promedio que ronda el 43.6%, se espera para este año una caída general del presupuesto nacional del orden del 30% en términos reales. En caso de que el Poder Ejecutivo no realice modificaciones presupuestarias, el conjunto de las partidas ambientales y de promoción de energías renovables presentarán en el 2025 una reducción de entre el 30.2% y el 37.1%.
Más que autos eléctricos: ¿Es la presencia de BYD una victoria para América Latina?
Economía

Más que autos eléctricos: ¿Es la presencia de BYD una victoria para América Latina?

El gigante automotriz chino avanza con vehículos asequibles, tecnología de punta y una estrategia agresiva. ¿Qué gana y qué arriesga la región?
El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta
Economía

El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta

Esta acción resuena particularmente en Argentina, donde Chevron mantiene una presencia controvertida en el yacimiento de Vaca Muerta.