Activismo y Educación
Carbono

¿Por qué el Carbono es la base de la vida?

El carbono es uno de los elementos más importantes de la vida tal como la conocemos.

Su estructura molecular le da la capacidad de formar enlaces estables con otros elementos, lo que lo convierte en el elemento central de los compuestos orgánicos. 

Debido a su capacidad para formar estos enlaces, el carbono puede crear moléculas muy grandes y complejas que forman los organismos vivos. 

Leé también: "La Argentina se comprometió a ser carbono neutral para 2050"

Así, es el único elemento capaz de abastecer a un organismo complejo de toda la diversidad química que necesita para realizar al mismo tiempo todos los procesos para vivir, como convertir azúcares en energía, absorber y procesar nutrientes y mantener los sistemas vitales funcionando. Para eso, el cuerpo necesita una gran variedad de compuestos químicos distintos que, encima, sean compatibles entre sí. Y sólo puede obtenerlos del carbono.

Leé también: "Cómo lidiar con la crisis económica post-pandemia y salvar el planeta a la vez"


Esta nota habla de:
Más de Activismo y Educación
La iglesia en defensa de la Casa Común
Activismo y Educación

La iglesia en defensa de la Casa Común

A más de cinco décadas de su surgimiento y expansión por América Latina, la Teoría de la Liberación recupera fuerza y -de la mano de las comunidades acorraladas por los extractivismos y de sacerdotes que se hacen eco de la "primera encíclica verde", Laudato Si'- vuelve a recuperar el mensaje cristiano en clave de justicia ambiental.
Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental
Activismo y Educación

Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental

Ante el avance de la crisis climática y sus graves impactos en distintas zonas del país con daños económicos y humanos irreparables, organizaciones ambientales y de la sociedad civil impulsan un proyecto de ley para reformar el régimen de asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con el objetivo de destinarlos a la prevención y respuesta de las provincias frente a emergencias ambientales como inundaciones, olas de calor, incendios y sequías, entre otros.
Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas
Activismo y Educación

Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas

La Facultad de la Ingeniería de la UNCuyo ofrece un curso de modalidad virtual y con certificación de aprobación para aprender a calcular la huella de carbono de las organizaciones