Activismo
Sustentabilidad

Compromiso huella cero: Google compró bonos de carbono y quedó "al día" con el ambiente

La empresa es carbon-neutral desde 2007 y desde 2017 usa solo energías verdes.

Hace años que el gigante de la tecnología Google se comprometió a ser amigable con el ambiente, pero según contó su CEO, Sundar Pichai, la crisis ambiental que sufre el mundo agudizó su compromiso

En su comunicado, la empresa destacó que fue la primera en convertirse en carbono neutral en 2007 y en igualar su uso de energía con 100% renovable en 2017. 

Sin embargo, quieren dar un paso más importante "para ayudar a construir un futuro libre de carbono para todos".

Los puntos clave de sus nuevos compromisos son:

1 Eliminar todo el legado de su huella de carbono, que ya se efectivizó. No solo será carbon-neutral en adelante, sino que ya compensó -comprando bonos de carbono- todas las emisiones operativas que realizó antes de convertirse en carbono neutral en 2007. 

2 Operar con energía libre de carbono "24 horas al día, 7 días a la semana" en todos los centros de datos y campus en todo el mundo. Su idea es lograrlo en 2030.

"Esto significará que cada correo electrónico que envíe a través de Gmail, cada pregunta que haga a la Búsqueda de Google, cada video de YouTube que vea y cada ruta que tome con Google Maps, se suministre con energía limpia", comunicaron.

3 Seguir invirtiendo en tecnologías para ayudar a sus socios y personas de todo el mundo a tomar decisiones sostenibles. Por ejemplo, quieren ayudar para habilitar 5 GW de nueva energía libre de carbono en más 500 ciudades para que reduzcan sus emisiones de carbono. Además, buscan empoderar a mil millones de personas a través de sus productos.

4 Estiman que generarán directamente más de 20.000 nuevos puestos de trabajo en energías limpias e industrias asociadas, en Estados Unidos y en todo el mundo, para 2025.

Esta nota habla de:
Más de Activismo
Canal de la Patria: denuncian al Gobierno por daño ambiental
Activismo

Canal de la Patria: denuncian al Gobierno por daño ambiental

Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Aves Argentinas y Fundación Vida Silvestre Argentina presentaron en junio una demanda judicial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la Provincia de Santiago del Estero y el Estado Nacional por el grave daño ambiental de incidencia colectiva que produce la obra pública Nuevo Canal de la Patria. La acción busca que se tomen medidas urgentes y efectivas para corregir los impactos devastadores de esta infraestructura.
Las Conferencias Católicas del Sur Global Publican una Declaración Conjunta sobre la COP30
Activismo

Las Conferencias Católicas del Sur Global Publican una Declaración Conjunta sobre la COP30

Los principales líderes de África, Asia y América Latina se unen por primera vez para instar a la acción sobre el clima
Camino a la COP30: avances y tensiones en la agenda climática
Activismo

Camino a la COP30: avances y tensiones en la agenda climática

De cara a la COP30 de Cambio Climático, se llevó a cabo la 62ª Sesión de los Órganos Subsidiarios (SB62) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), del 16 al 26 de junio en la ciudad alemana de Bonn.