Activismo y Educación
Música y ambientalismo

"Moon Music", el último álbum de Coldplay, fue editado como un EcoRecord y fabricado con botellas de plástico

"Nuestros discos están hechos con basura" señala Chris Martin en cada reportaje radial, gráfico o televisivo que acepta.

Para el lanzamiento de su décimo álbum Moon Music (título completo: Music of the Spheres Vol. II Moon Music; en español Música de las Esferas Vol. II Música Lunar) este 4 de octubre, la banda británica de pop y rock alternativo Coldplay ha hecho todo lo posible para que sea lo más sostenible posible, por lo que utilizó PET reciclado para la fabricación de sus flamantes vinilos y policarbonato reciclado en sus CDs.

Vinilo de Coldplay realizado con PET reciclado. Fuente: Coldplay.com

En cada unidad se han utilizado nueve envases recuperados. Coldplay recogió la mayor parte de los materiales de descarte en el Río Las Vacas, en Guatemala. De esta forma, se evitó que muchos derivados de los hidrocarburos llegarán hasta el Golfo de Honduras y al Océano Atlántico.

 Primer "EcoCD" del mundo, fabricado con un 90% de policarbonato reciclado. Fuente: Coldplay.com

La producción de "Moon Music", tanto el EcoRecord LP como el EcoCD, será estrictamente limitada. La formación musical intenta junto a la ONG medioambiental The Ocean Cleanup limpiar los fondos de los ríos en diferentes rincones del planeta.

Un tour global y verde

En su actual gira internacional, el grupo ha puesto en marcha innovadoras medidas que le han permitido producir casi un 60% menos de emisiones de CO2 que en el periplo anterior.

Mirá también: Coldplay usará un piso cinético en River Plate para que los saltos de sus fans generen electricidad

Las cifras fueron verificadas por la Iniciativa de Soluciones Ambientales del MIT (Massachusetts Institute of Technology).

¿Cómo lograron la reducción?

  1. Cargaron las baterías utilizadas en cada espectáculo recurriendo bicicletas eléctricas y pistas de baile cinéticas que utilizaron los propios fans para generar electricidad

  2. Invitaron a los asistentes a llegar a pie, en bicicleta, en viajes compartidos o en transporte público hasta los estadios escogidos

  3. El público recurrió a botellas de agua recargables y devolvieron en cada cita las pulseras LED recibidas para que las mismas fueran recicladas

  4. Por cada una de las entradas adquiridas, Coldplay ha plantado un árbol. Actualmente, han llegado hasta un total de siete millones de ejemplares que cubren 10.000 hectáreas de tierras restauradas en 24 países. Los mismos serán apoyados hasta su madurez a través de la ONG One Tree Planted.

  5. Los vuelos del grupo se realizan en aeronaves que utilizan combustible de aviación sostenible (SAF)

  6. Los desechos orgánicos generados en el tour son enviados a lugares adecuados para su reutilización, reciclaje y compostaje.

Producción de muestras de plástico de río reciclado LP en Sonopress. Fuente: The Ocean Cleanup

Esta nota habla de:
Más de Activismo y Educación
La iglesia en defensa de la Casa Común
Activismo y Educación

La iglesia en defensa de la Casa Común

A más de cinco décadas de su surgimiento y expansión por América Latina, la Teoría de la Liberación recupera fuerza y -de la mano de las comunidades acorraladas por los extractivismos y de sacerdotes que se hacen eco de la "primera encíclica verde", Laudato Si'- vuelve a recuperar el mensaje cristiano en clave de justicia ambiental.
Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental
Activismo y Educación

Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental

Ante el avance de la crisis climática y sus graves impactos en distintas zonas del país con daños económicos y humanos irreparables, organizaciones ambientales y de la sociedad civil impulsan un proyecto de ley para reformar el régimen de asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con el objetivo de destinarlos a la prevención y respuesta de las provincias frente a emergencias ambientales como inundaciones, olas de calor, incendios y sequías, entre otros.
Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas
Activismo y Educación

Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas

La Facultad de la Ingeniería de la UNCuyo ofrece un curso de modalidad virtual y con certificación de aprobación para aprender a calcular la huella de carbono de las organizaciones