Activismo y Educación
Animales

Más de 70.000 personas piden justicia por Marcel, un gallo asesinado en un pueblo de Francia

Un vecino lo ejecutó de un disparo porque se cansó de su cantar.

Más de 74.000 personas sumaron su firma a una petición de justicia por Marcel, un gallo que fue asesinado por un vecino harto de su cantar de madrugada, en Vinzieux, un municipio de 450 habitantes en el sur de Francia.

Los habitantes rurales, indignados por la muerte del gallo Marcel en mayo, lanzaron la petición, que acumula ya decenas de miles de firmas. "Estuvimos profundamente impactados por este drama", dijo a AFP Sébastien Verney, propietario de Marcel y habitante de Vinzieux,

El autor del disparo que terminó con la vida de Marcel reconoció su delito, y será juzgado en diciembre.

Tras haber denunciado lo que considera un "acto bárbaro", el propietario de Marcel creó una página en Facebook que recogió numerosos testigos y muestras de apoyo e impulsó la petición "Justicia por el gallo Marcel", que ya superó las 74.490 firmas.

"Justicia por Marcel. Protegemos nuestro patrimonio. Déjennos cantar", dice el mensaje difundido en Facebook.

"Los estilos de vida en el campo se ven cada vez más amenazados por comportamientos que no son castigados", lamenta Verney, quien recuerda el famoso caso del gallo Maurice, objeto el año pasado de una mediática batalla judicial por las molestias que suponían los cánticos del animal en la turística isla de Oleron (oeste de Francia).


© Agence France-Presse

Esta nota habla de:
Más de Activismo y Educación
La iglesia en defensa de la Casa Común
Activismo y Educación

La iglesia en defensa de la Casa Común

A más de cinco décadas de su surgimiento y expansión por América Latina, la Teoría de la Liberación recupera fuerza y -de la mano de las comunidades acorraladas por los extractivismos y de sacerdotes que se hacen eco de la "primera encíclica verde", Laudato Si'- vuelve a recuperar el mensaje cristiano en clave de justicia ambiental.
Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental
Activismo y Educación

Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental

Ante el avance de la crisis climática y sus graves impactos en distintas zonas del país con daños económicos y humanos irreparables, organizaciones ambientales y de la sociedad civil impulsan un proyecto de ley para reformar el régimen de asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con el objetivo de destinarlos a la prevención y respuesta de las provincias frente a emergencias ambientales como inundaciones, olas de calor, incendios y sequías, entre otros.
Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas
Activismo y Educación

Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas

La Facultad de la Ingeniería de la UNCuyo ofrece un curso de modalidad virtual y con certificación de aprobación para aprender a calcular la huella de carbono de las organizaciones