Activismo
Economía circular

Jornadas Internacionales de Construcción Sostenible

Los días 9 de abril en la NAVE Cultural y el 10 de abril en la Facultad de Ingeniería, UNCuyo, en la provincia de Mendoza, se realizará un encuentro para el abordaje de la sostenibilidad en la construcción y para vincular problemáticas locales e internacionales con iniciativas que conduzcan a la transición hacia un modelo de economía circular.

En el marco de las actividades de la Red iberoamericana CYTED ECOEICO, los días 9 y 10 de abril 2024, en la ciudad de Mendoza, se llevarán a cabo las "Jornadas Internacionales de Construcción Sostenible. De la visión a la acción en Economía Circular. La organización del evento a nivel regional está a cargo de la Universidad Nacional de Cuyo, INAHE CONICET Mendoza y la Agencia Provincial de Innovación, Ciencia y Tecnología. Este encuentro parte de la importancia de generar procesos colaborativos para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que buscan fomentar prácticas orientadas a lograr ciudades más resilientes, inclusivas y sostenibles

Por este motivo, y a partir del esfuerzo conjunto y el enfoque sistémico, se intenta avanzar en unión para impulsar y difundir el conocimiento sobre la sostenibilidad en la construcción, con un claro objetivo de alcanzar la sustentabilidad y la incorporación de procesos de innovación, así como acciones de economía circular en el sector. 

Desde la UNCUYO, a través del Área CEIRS - Sostenibilidad e Ingeniería de Residuos de la Facultad de Ingeniería, el Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica y la red SICONM, junto al Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE) CONICET y la Agencia Provincial de Innovación, Ciencia y Tecnología, se buscará generar espacios de difusión y formación técnica sobre la construcción sostenible como principal valor, promoviendo el intercambio de herramientas y conocimientos para el desarrollo del ecosistema constructivo.

Los encuentros brindarán un espacio colectivo para el abordaje de la sostenibilidad en la construcción y para vincular problemáticas locales e internacionales con iniciativas que conduzcan a la transición hacia un modelo de economía circular

La construcción de viviendas, edificios, y de obras civiles en general, tiene la misión de contemplar seriamente la protección del medioambiente, así como también brindar una solución real a la demanda de la sociedad, mejorando la calidad de vida de todas las personas y generando nuevos modelos de negocio. 

El evento se relaciona con los ODS establecidos por la ONU, principalmente con los siguientes:

Las "Jornadas Internacionales de Construcción Sostenible. De la visión a la acción en Economía Circular" reunirán a referentes locales e internacionales sobre temáticas vinculadas a la construcción sostenible y economía circular del sector. Participarán, además, empresas líderes en construcción con enfoque sostenible, las que expondrán sus trabajos, productos y servicios. 

Además, se trabajará para buscar soluciones innovadoras que impliquen la reducción del impacto ambiental de las construcciones, desde materiales eco amigables hasta tecnologías de energía renovable y eficiencia energética. 

Habrá talleres colaborativos para diagramar colectivamente una agenda conjunta y promover iniciativas de impacto. 

Impacto esperado

Las Jornadas contarán con la participación de expertos inter nacionales de la red ECOEICO provenientes de diferentes países de Iberoamérica; Portugal, España, Brasil, Colombia y Chile, así como de expertos locales pertenecientes a organismos de ciencia y técnica y universitarios

Por otra parte, se espera que asistan integrantes de cámaras empresariales, empresas, cooperativas, ONG, profesionales independientes y estudiantes vinculados a la construcción

Durante el evento se propiciarán vínculos entre los participantes que permitan establecer intereses comunes para posteriores acuerdos y trabajos conjuntos entre las partes. Además, se buscará gestionar espacios para el análisis de problemáticas y posibilidades de mejora de empresas locales respecto de la sostenibilidad de sus productos y procesos y para la búsqueda en conjunto de soluciones a través de estudios específicos. 

Será una oportunidad única para descubrir soluciones vanguardistas y redes de trabajo comprometidas con la sostenibilidad. Esperamos la participación de más de 1000 personas, entre profesionales, empresas, universidades, organizaciones civiles, cámaras empresariales, dependencias municipales y provinciales.

Programa, días y horarios 

Para poder asistir, hay que registrarse, la entrada es libre y gratuita, podés hacerlo haciendo clic aquí

Y si querés más info, podés conseguirla acá

También es posible acceder a la transmisión de las jornadas en vivo desde este enlace


Esta nota habla de:
Más de Activismo
Canal de la Patria: denuncian al Gobierno por daño ambiental
Activismo

Canal de la Patria: denuncian al Gobierno por daño ambiental

Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Aves Argentinas y Fundación Vida Silvestre Argentina presentaron en junio una demanda judicial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la Provincia de Santiago del Estero y el Estado Nacional por el grave daño ambiental de incidencia colectiva que produce la obra pública Nuevo Canal de la Patria. La acción busca que se tomen medidas urgentes y efectivas para corregir los impactos devastadores de esta infraestructura.
Las Conferencias Católicas del Sur Global Publican una Declaración Conjunta sobre la COP30
Activismo

Las Conferencias Católicas del Sur Global Publican una Declaración Conjunta sobre la COP30

Los principales líderes de África, Asia y América Latina se unen por primera vez para instar a la acción sobre el clima
Camino a la COP30: avances y tensiones en la agenda climática
Activismo

Camino a la COP30: avances y tensiones en la agenda climática

De cara a la COP30 de Cambio Climático, se llevó a cabo la 62ª Sesión de los Órganos Subsidiarios (SB62) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), del 16 al 26 de junio en la ciudad alemana de Bonn.