Activismo y Educación
Economía circular

Este domingo se corre en Buenos Aires la carrera Ciudad Verde

La carrera se realiza para destacar la importancia del reciclaje. Un circuito temático para promover la conciencia ambiental.

En el marco de las actividades de cierre de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, este domingo 23 de octubre a las 9 am, se realizará la séptima edición de la Carrera Ciudad Verde, organizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.

Se larga en Plaza de Mayo y los participantes deberán llevar un artículo reciclable para recibir su kit de carrera que incluirá una remera oficial del evento inspirada en los colores de la separación de residuos; el número de corredor/a; una ecobolsa y, al finalizar la carrera, dos medallas para cada uno de los participantes, un premio al esfuerzo deportivo y a las ganas de ser parte de una Ciudad más Verde.

La carrera consta de dos equipos participantes: uno verde que representa los residuos reciclables y otro negro que representa los residuos que descartamos como basura. Ambos equipos parten de una misma salida ubicada en el Casco Histórico porteño, pero se dividen en dos circuitos diferentes de 5 kilómetros cada uno que finalizan en distintas metas.

El objetivo principal de diferenciar los equipos en verde y negro es mostrar y crear una imagen de concientización ambiental sobre la importancia de separar los residuos.

Este año la medalla estará hecha de madera plástica realizada con las botellas de amor recolectadas en los Puntos Verdes y en los contenedores verdes de la ciudad. Se incluirá una segunda medalla de cartón biodegradable-plantable que contendrá semillas para plantar. Según los organizadores, con esta acción se busca lograr que los participantes devuelvan a través de estas plantas o árboles, parte del carbono que se consumió para la realización de la carrera.

Además, la cinta en la llegada estará realizada con restos de tela para darle un nuevo uso a retazos y pedazos de prendas en desuso.

La inscripción a la carrera -gratuita y con cupos limitados- será a partir del lunes 17 de octubre por la tarde en el link carreraverde.com.ar

Los participantes podrán inscribirse a través de la página web de la Carrera Ciudad Verde en las categorías Damas y Caballeros Convencional; Silla de rueda; No videntes B1/B2/B3; Otras discapacidades y Atletismo asistido. Habrá premios para los tres primeros puestos de todas las categorías tanto del equipo verde como del negro.

Esta nota habla de:
Más de Activismo y Educación
Metano en Argentina: ¿Cómo impacta en la salud y el clima?
Activismo y Educación

Metano en Argentina: ¿Cómo impacta en la salud y el clima?

Acaba de salir una nueva edición de la Revista Pulso Ambiental (°25), en la que especialistas, investigadoras, trabajadores recicladores e integrantes de organizaciones sociales y de comunidades indígenas dan cuenta del alcance del metano y sus efectos en distintas partes del país.
Procuración General de la Nación dictaminó en favor de la competencia originaria de la Corte Suprema
Activismo y Educación

Procuración General de la Nación dictaminó en favor de la competencia originaria de la Corte Suprema

La Procuración General de la Nación emitió un dictamen crucial que impulsa la causa judicial iniciada por las organizaciones no gubernamentales (ONGs) Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre Argentina y Fundación Ambiente y Recursos Naturales por el daño ambiental generado por la obra pública Nuevo Canal de la Patria.
Misiones celebra la plantación de 100.000 árboles nativos para restaurar un ecosistema amenazado
Activismo y Educación

Misiones celebra la plantación de 100.000 árboles nativos para restaurar un ecosistema amenazado

Las tres instituciones que lideran la Estrategia de Restauración del Bosque Atlántico en Misiones, celebran hoy la plantación de 100.000 árboles nativos luego de meses de una intensa labor. Esta iniciativa conjunta entre Aves Argentinas, el Instituto Misionero de la Biodiversidad (IMiBio) y el Ministerio de Ecología de Misiones, busca recuperar uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados de Argentina.