Activismo y Educación
Buenos Aires

El 4 de septiembre se corre en Palermo la Carrera Verde

Mañana se corre la Carrera Verde para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y los recursos no renovables. Para ello, habrá diferentes actividades y tanto las botellas de agua como la remera de la carrera se hicieron con materiales reciclados.

Cynthia Plohn

La 9na edición de la Carrera Verde tendrá tres distancias: 15k, 7k y 2k. Según le explicó su organizador, Adrián Gluck, a Carbono.News, la carrera busca concientizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y los recursos no renovables, promover la cultura de los bosques y espacios verdes y ayudar a las especies que los habitan.

Una de las iniciativas será exigirle al proveedor del agua que se les da a los corredores botellas 100% reciclables. Una vez vacías, se llevarán a una planta recicladora que las volverá a transformar en botellas plásticas.

Es importante aclarar que, en Argentina, en la mayoría de las carreras de calle, se desperdicia mucha agua porque, en general, los corredores no consumen la botella entera, sino solo unos sorbos y tiran el resto.

"Tenemos remeras hechas con poliéster 100% recuperado a partir de botellas PET, no hay hilado virgen. También, dentro del evento, la gente va a traer sus botellas y a cambio se llevará semillas o plantines. Calculamos entregar mil plantines y mil semillas", informó Gluck.

Foto: Gentileza

Dentro de los kits para los corredores, para los que se utilizan bolsas reciclables, van a incluir como regalo cosmética hecha en base a productos naturales.

También habrá talleres de sustentabilidad, talleres verdes, arte con pinturas naturales y un parque cerrado con actividades vinculadas al cuidado del medio ambiente, tanto para los corredores como para sus familias.



Esta nota habla de:
Más de Activismo y Educación
Metano en Argentina: ¿Cómo impacta en la salud y el clima?
Activismo y Educación

Metano en Argentina: ¿Cómo impacta en la salud y el clima?

Acaba de salir una nueva edición de la Revista Pulso Ambiental (°25), en la que especialistas, investigadoras, trabajadores recicladores e integrantes de organizaciones sociales y de comunidades indígenas dan cuenta del alcance del metano y sus efectos en distintas partes del país.
Procuración General de la Nación dictaminó en favor de la competencia originaria de la Corte Suprema
Activismo y Educación

Procuración General de la Nación dictaminó en favor de la competencia originaria de la Corte Suprema

La Procuración General de la Nación emitió un dictamen crucial que impulsa la causa judicial iniciada por las organizaciones no gubernamentales (ONGs) Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre Argentina y Fundación Ambiente y Recursos Naturales por el daño ambiental generado por la obra pública Nuevo Canal de la Patria.
Misiones celebra la plantación de 100.000 árboles nativos para restaurar un ecosistema amenazado
Activismo y Educación

Misiones celebra la plantación de 100.000 árboles nativos para restaurar un ecosistema amenazado

Las tres instituciones que lideran la Estrategia de Restauración del Bosque Atlántico en Misiones, celebran hoy la plantación de 100.000 árboles nativos luego de meses de una intensa labor. Esta iniciativa conjunta entre Aves Argentinas, el Instituto Misionero de la Biodiversidad (IMiBio) y el Ministerio de Ecología de Misiones, busca recuperar uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados de Argentina.