Activismo
Buenos Aires

El 4 de septiembre se corre en Palermo la Carrera Verde

Mañana se corre la Carrera Verde para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y los recursos no renovables. Para ello, habrá diferentes actividades y tanto las botellas de agua como la remera de la carrera se hicieron con materiales reciclados.

Cynthia Plohn

La 9na edición de la Carrera Verde tendrá tres distancias: 15k, 7k y 2k. Según le explicó su organizador, Adrián Gluck, a Carbono.News, la carrera busca concientizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y los recursos no renovables, promover la cultura de los bosques y espacios verdes y ayudar a las especies que los habitan.

Una de las iniciativas será exigirle al proveedor del agua que se les da a los corredores botellas 100% reciclables. Una vez vacías, se llevarán a una planta recicladora que las volverá a transformar en botellas plásticas.

Es importante aclarar que, en Argentina, en la mayoría de las carreras de calle, se desperdicia mucha agua porque, en general, los corredores no consumen la botella entera, sino solo unos sorbos y tiran el resto.

"Tenemos remeras hechas con poliéster 100% recuperado a partir de botellas PET, no hay hilado virgen. También, dentro del evento, la gente va a traer sus botellas y a cambio se llevará semillas o plantines. Calculamos entregar mil plantines y mil semillas", informó Gluck.

Foto: Gentileza

Dentro de los kits para los corredores, para los que se utilizan bolsas reciclables, van a incluir como regalo cosmética hecha en base a productos naturales.

También habrá talleres de sustentabilidad, talleres verdes, arte con pinturas naturales y un parque cerrado con actividades vinculadas al cuidado del medio ambiente, tanto para los corredores como para sus familias.



Esta nota habla de:
Más de Activismo
Las Conferencias Católicas del Sur Global Publican una Declaración Conjunta sobre la COP30
Activismo

Las Conferencias Católicas del Sur Global Publican una Declaración Conjunta sobre la COP30

Los principales líderes de África, Asia y América Latina se unen por primera vez para instar a la acción sobre el clima
Camino a la COP30: avances y tensiones en la agenda climática
Activismo

Camino a la COP30: avances y tensiones en la agenda climática

De cara a la COP30 de Cambio Climático, se llevó a cabo la 62ª Sesión de los Órganos Subsidiarios (SB62) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), del 16 al 26 de junio en la ciudad alemana de Bonn.
El último árbol
Activismo

El último árbol

La obra de ampliación de una ruta que une la ciudad de Córdoba con la localidad de Villa Allende, en Argentina, amenaza la preservación de un árbol centenario. Para algunas personas de la zona, y para las organizaciones que defienden el cuidado del ambiente, el árbol se transformó en un símbolo de resistencia y en emblema del bosque nativo que se perdió en la provincia