Activismo
Tutorial

¿Cómo hacer compost en casa?

Con simples pasos es posible reciclar en casa y fabricar tierra fértil.

Montar una compostera casera es muy fácil y además tiene varios beneficios para el ambiente, como:

  • reciclar la comida,
  • reducir la basura y
  • fabricar tierra y el mejor fertilizante para las plantas

¿Qué necesitás? Primero que nada: una compostera. Podés comprar una, hay una oferta enorme de modelos reciclados, o bien hacerla con un cajón de madera cubierto con nylon, una maceta grande o baldes de pintura reutilizados, agregándole algunos hoyitos. Es importante que la base no esté en contacto directo con el suelo. Si la vas a tener al aire libre, evitá que esté expuesta al sol.

En la base de la compostera, agregar una capa "marrón" (hojas secas, ramas, madera, aserrín o papel de diario) que serán el primer nivel: sobre ella podés empezar a agregarle los restos orgánicos de tu casa: cáscaras de frutas y verduras, café, yerba, té y restos de poda.

Es aconsejable alternar cada capa "verde" (restos orgánicos, hierba, residuos vegetales) con una "marrón", variando entre los secos y los húmedos. Cada tanto, habrá que regar el compost. La idea no es inundarlo, sino darle humedad a todas las capas. También cada tanto es aconsejable mezclar el contenido de la compostera.

Si todo salió bien, y según la temperatura, en unas seis semanas ya tendrás compost hecho en casa. Para comprobar si está listo, al tomar un puñado de compost deberá tener color oscuro y aroma a tierra fresca. Si todavía podés ver los pedacitos de lo que compostaste, aún le falta.

¡Cuando esté listo tendrás el mejor fertilizante que tus plantas pueden pedir!

Esta nota habla de:
Más de Activismo
Las Conferencias Católicas del Sur Global Publican una Declaración Conjunta sobre la COP30
Activismo

Las Conferencias Católicas del Sur Global Publican una Declaración Conjunta sobre la COP30

Los principales líderes de África, Asia y América Latina se unen por primera vez para instar a la acción sobre el clima
Camino a la COP30: avances y tensiones en la agenda climática
Activismo

Camino a la COP30: avances y tensiones en la agenda climática

De cara a la COP30 de Cambio Climático, se llevó a cabo la 62ª Sesión de los Órganos Subsidiarios (SB62) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), del 16 al 26 de junio en la ciudad alemana de Bonn.
El último árbol
Activismo

El último árbol

La obra de ampliación de una ruta que une la ciudad de Córdoba con la localidad de Villa Allende, en Argentina, amenaza la preservación de un árbol centenario. Para algunas personas de la zona, y para las organizaciones que defienden el cuidado del ambiente, el árbol se transformó en un símbolo de resistencia y en emblema del bosque nativo que se perdió en la provincia