Política
Economía

Acuerdo porcino con China: movilizaciones para que no se firme en noviembre

Activistas y agrupaciones reclamaron una consulta popular antes de la decisión final.

El lunes 31 de agosto, diferentes movimientos activistas volvieron a salir a las calles para pedir que el acuerdo de instalación de granjas porcinas con China no se firme en noviembre y para exigir que haya consulta popular antes de tomar la decisión. El punto de encuentro en la Ciudad de Buenos Aires fue Plaza de Mayo, pero también hubo movilizaciones a lo largo del país.

Instagram

En Tucumán, hubo una concentración frente a la Casa de Gobierno. Días atrás, el gobernador Juan Manzur había avalado el desarrollo de un "polo porcino" en la provincia.

La Izquierda Diario

En Jujuy también protestaron frente a la Casa de Gobierno. Las granjas industriales se instalarían en su mayoría en las provincias del NOA y NEA.

El domingo, Cancillería comunicó que la firma del acuerdo se retrasaba para agregar un artículo que asegurara el respeto de las leyes de protección ambiental, los recursos naturales y la bioseguridad. Pero según BAE Negocios, "ya está cerrado el tema y se está avanzando".

Instagram

El esquema establecido prevé un incremento de madres de 300.000 cabezas en un plazo de cuatro años (60.000 el primer año y 80.000 los siguientes), de acuerdo con el documento oficial.

En Twitter, con las consignas #NoAlAcuedoConChina y #BastaDeFalsasSoluciones, los usuarios mostraron su rechazo al proyecto.

Esta nota habla de:
Más de Política
‘La COP es el mejor sistema que tenemos, no podemos perder la fe en él'
Política

‘La COP es el mejor sistema que tenemos, no podemos perder la fe en él'

Mukhtar Babayev, presidente de la cumbre climática COP29 del año pasado, habla con Dialogue Earth sobre los resultados en Azerbaiyán y las expectativas para la COP30 en Brasil
Cambio climático: Argentina llega a la COP30 con una agenda ambiental debilitada
Política

Cambio climático: Argentina llega a la COP30 con una agenda ambiental debilitada

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora cada 24 de octubre, el mundo se prepara para una nueva instancia de negociación global: el 10 de noviembre comenzará en Belém, Brasil, la Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP30).
Santa Fe busca una Constitución verde: desafíos y oportunidades en la gestión de residuos
Política

Santa Fe busca una Constitución verde: desafíos y oportunidades en la gestión de residuos

La reforma constitucional propone integrar derechos ambientales, políticas climáticas y gestión de residuos. Referentes de cámaras ambientales alertan que el éxito dependerá de fiscalización efectiva, sanciones reales y coordinación entre municipios, provincia y Nación.