Salud y alimentación

La salud como el resultado de una forma de vida: alimentación, ejercicios y conexión con la naturaleza.
La salud de América Latina está pagando el precio de la crisis climática, los países ricos deben garantizar la justicia climática
Salud y alimentación

La salud de América Latina está pagando el precio de la crisis climática, los países ricos deben garantizar la justicia climática

La Posición Común de América Latina y el Caribe sobre Cambio Climático y Salud se dio a conocer en el marco de la Conferencia Mundial sobre Clima y Salud 2025 que actualmente tiene lugar en Brasilia (Brasil).
Cómo viajar seguro, con tu mascota, en estas vacaciones de invierno
Salud y alimentación

Cómo viajar seguro, con tu mascota, en estas vacaciones de invierno

Ocho de cada diez argentinos conviven con animales y el 59% de los dueños prefiere viajar con sus mascotas, según un estudio realizado en 2024, por la consultora de opinión pública KANTAR división Insights.
Una startup busca hacer inmortales los alimentos a través de la ciencia y la IA
Salud y alimentación

Una startup busca hacer inmortales los alimentos a través de la ciencia y la IA

Una mendocina lidera Migma, la startup global que fusiona Inteligencia Artificial y ciencia aplicada para extender la vida útil de alimentos
Cambio climático: el invitado no esperado en la epidemia del dengue en América Latina
Salud y alimentación

Cambio climático: el invitado no esperado en la epidemia del dengue en América Latina

El aumento en las temperaturas y la mayor presencia de eventos climáticos extremos lleva a cambios en el virus, en el mosquito que lo transmite y en el comportamiento humano, lo que impacta en la incidencia de la enfermedad
El cambio climático hace estragos en la salud mental de Latinoamérica
Salud y alimentación

El cambio climático hace estragos en la salud mental de Latinoamérica

El aumento de olas de calor, sequías y desastres naturales está provocando efectos profundos en la salud mental de quienes los viven de cerca
El Glifosato amenaza seriamente la Salud Humana y de los Ecosistemas
Salud y alimentación

El Glifosato amenaza seriamente la Salud Humana y de los Ecosistemas

El glifosato es el agrotóxico más utilizado a nivel mundial, Cuando se aplica en la producción agrícola penetra en el suelo, se filtra en el agua y sus residuos permanecen en los cultivos. Está en lo que comemos, en el agua que bebemos y en nuestros cuerpos.
Organismos Genéticamente Modificados vs. Soberanía Alimentaria
Salud y alimentación

Organismos Genéticamente Modificados vs. Soberanía Alimentaria

Los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), más conocidos como transgénicos, son la base del modelo productivo agrícola predominante en la actualidad. La comercialización de OGM genera considerables debates acerca de su efecto nocivo en el ámbito de la agricultura, la alimentación, el ambiente y la salud y, muy especialmente, por cómo perjudica la soberanía alimentaria de los pueblos.
Cómo prepararse para la llegada de un cachorro al hogar y cuáles son los primeros cuidados esenciales
Salud y alimentación

Cómo prepararse para la llegada de un cachorro al hogar y cuáles son los primeros cuidados esenciales

La llegada de un cachorro a un hogar es un acontecimiento lleno de emoción y expectativas, pero también implica un gran compromiso. En el marco del Día de los Cachorros, que se celebra el próximo 23 de marzo, es importante concientizar sobre los cambios que genera la incorporación de una nueva mascota en la familia y los cuidados esenciales que garantizarán su bienestar y desarrollo saludable.
La Agricultura Incaica: ejemplo y modelo de Resiliencia y Regeneración Ambiental
Salud y alimentación

La Agricultura Incaica: ejemplo y modelo de Resiliencia y Regeneración Ambiental

El Tawantinsuyo, el Imperio de los Incas, es sin dudas un maravilloso ejemplo de eficiencia en el manejo del territorio y de equilibrio ecológico de su ambiente. No hubo otra cultura posterior capaz de alimentar a tanta población sin agotar o degradar los recursos naturales.
Chile: el arroz más austral del mundo se adapta al cambio climático, usa la mitad del agua y no precisa pesticidas
Salud y alimentación

Chile: el arroz más austral del mundo se adapta al cambio climático, usa la mitad del agua y no precisa pesticidas

Productores trasandinos están logrando que el alimento más consumido del planeta, el arroz, se consiga prescindiendo de un alto uso de recursos hídricos.
¿Cómo proteger a los animales de los efectos del calor extremo?
Salud y alimentación

¿Cómo proteger a los animales de los efectos del calor extremo?

Con la llegada del verano y sus altas temperaturas, es fundamental prestar atención a las mascotas, ya que el fuerte calor puede afectar seriamente su salud. Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados para ayudar a sus dueños a protegerlos de un peligro silencioso, pero importante.
México siembra Vida con una visión avanzada de sostenibilidad socioambiental
Salud y alimentación

México siembra Vida con una visión avanzada de sostenibilidad socioambiental

Sembrando Vida es un programa integral del Gobierno de México, que busca lograr comunidades sustentables conjugando Componentes Sociales, Económicos y Ambientales. Con esta Visión Integral,, dinamiza la diversidad socio ambiental y cultural de las comunidades, contribuye a la generación de empleos, al cuidado del ambiente y favorece una mayor cohesión social.
¿Fin para el boom del tomate en Mendoza? Desaparecen 10.000 productores y se aleja el autoabastecimiento
Salud y alimentación

¿Fin para el boom del tomate en Mendoza? Desaparecen 10.000 productores y se aleja el autoabastecimiento

La caída en las hectáreas implantadas bajó más de 10% el último año, pero subió el kilaje que entrega cada parcela utilizada.
Solo en CABA existen 2300 verdulerías que tiran 61 toneladas diarias de alimentos: significan U$S 20 millones tirados a la basura cada año
Salud y alimentación

Solo en CABA existen 2300 verdulerías que tiran 61 toneladas diarias de alimentos: significan U$S 20 millones tirados a la basura cada año

El dato surgió de un estudio de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.
Tres emprendimientos mendocinos premiados en la ONU: una app que muestra el camino de la huerta a la mesa
Salud y alimentación

Tres emprendimientos mendocinos premiados en la ONU: una app que muestra el camino de la huerta a la mesa

Un restaurante de la guía Michelin, una huerta agroecológica y una startup se unieron para promover la trazabilidad de los alimentos en la gastronomía mendocina
Paul McCartney actuará en Argentina y pedirá que no se consuma carne animal todos los días lunes
Salud y alimentación

Paul McCartney actuará en Argentina y pedirá que no se consuma carne animal todos los días lunes

Una vez más el ex beatle estará presente en Buenos Aires. Los días 5 y 6 de octubre aprovechará su visita para insistir con su iniciativa para que Argentina se sume a Meat Free Monday (Lunes Sin Carne).
Contaminación del Aire Doméstico y Salud
Salud y alimentación

Contaminación del Aire Doméstico y Salud

La contaminación del aire doméstico se refiere a la presencia de sustancias nocivas en el aire dentro de los hogares o espacios cerrados. Estas sustancias suelen ser perjudiciales para la salud y el bienestar de las personas que pasan mucho tiempo en estos entornos. Y pueden causar enfermedades no transmisibles, como: accidentes cerebrovasculares (ACV), cardiopatía isquémica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y cáncer de pulmón, entre otras.

La contaminación del aire amenaza gravemente la salud humana
Salud y alimentación

La contaminación del aire amenaza gravemente la salud humana

La contaminación del aire está teniendo un impacto cada vez mayor en la salud humana, convirtiéndose en el segundo factor de riesgo de muerte a nivel mundial, según la quinta edición del informe del Estado del Aire Global (SoGA ).
Los niños enfermos de la agricultura brasileña
Salud y alimentación

Los niños enfermos de la agricultura brasileña

Una investigación expone la relación entre el uso de pesticidas y el aumento de enfermedades graves entre los bebés de las zonas rurales
¿Cómo está afectando el cambio climático a los trabajadores en América Latina?
Salud y alimentación

¿Cómo está afectando el cambio climático a los trabajadores en América Latina?

Desde olas de calor a eventos climáticos extremos, la suba de la temperatura pone en riesgo la salud de los trabajadores en la región y obliga a trabajar sobre la adaptación
El dengue, ¿una constante a futuro en América del Sur?
Salud y alimentación

El dengue, ¿una constante a futuro en América del Sur?

Los brotes récord pusieron de relieve la relación entre las enfermedades vectoriales y el aumento de las temperaturas, ya que los casos persisten más allá de los meses de verano