Ambiente y naturaleza
Crisis global

Rompiendo límites: ¿Cuánto más resistirá el planeta? Segunda parte

El sexto límite planetario, el del ciclo del agua dulce, acaba de ser traspasado.

lenise@carbono.news

El 28 de abril, la revista Nature publicó un nuevo estudio en el que se indica que, por segunda vez en este año, se ha traspasado un límite planetario, el del ciclo del agua dulce que incluye las precipitaciones, la humedad de los suelos y la evaporación.

Mirá también: "Rompiendo límites: ¿Cuánto más resistirá el planeta?"

Una vez más entonces, estaríamos fuera de la zona segura (Foto: Pexels)

Una vez más entonces, estaríamos fuera de la zona segura. Este recurso se encontraría "en gran medida perturbado por las presiones humanas a escala continental y planetaria", escriben los científicos. "Este nuevo análisis científico muestra cómo los humanos estamos impulsando el agua verde mucho más allá de la variabilidad que experimentó la Tierra durante varios miles de años durante el período Holoceno", declaró el profesor de estudios ambientales, el sueco Johan Rockström, coautor del estudio.

La científica Emma Haziza expresó su conmoción por la situación en Twitter. "Ya no sé cómo decirlo, gritarlo a veces y luego callarme frente al continuo aluvión de noticias"...escribe. "¿Pero entiendes lo que significa la falta de agua? No más energía, nada para comer, en realidad no somos nada, ¿estás seguro de que quieres seguir así?"

De las nueve fronteras planetarias o límites planetarios que se han determinado para que el mundo continúe siendo viable, ya que se trata de nueve procesos fundamentales para la estabilidad del Sistema Tierra, hemos vulnerado seis que podrían poner en peligro la habitabilidad del planeta:

   Cambio climático

   Contaminación química y liberación de entidades nuevas

   Ciclo del nitrógeno y del fósforo

   Pérdida de biodiversidad y extinciones

   Cambios en el uso del suelo

   El consumo de agua dulce y ciclo del agua

Sólo tres fronteras aún no han sido franqueadas:

   Agotamiento de la capa de ozono

   Aerosoles atmosféricos

   Acidificación del océano

Seguir leyendo: https://www.carbono.news/recursos-naturales/rompiendo-limites-cuanto-mas-resistira-el-planeta/

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
El Lado Oscuro de la Inteligencia Artificial: Un Gigante Energético con una Huella Ambiental Creciente
Ambiente y naturaleza

El Lado Oscuro de la Inteligencia Artificial: Un Gigante Energético con una Huella Ambiental Creciente

La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo a un ritmo sin precedentes, desde la optimización de procesos industriales hasta la personalización de la experiencia del usuario.
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Ambiente y naturaleza

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

La gestión de residuos, el antídoto contra los basurales a cielo abierto
La Minería Submarina puede condenar la Vida de los Océanos
Ambiente y naturaleza

La Minería Submarina puede condenar la Vida de los Océanos

En las profundidades inexploradas de nuestros océanos, más allá del alcance de la luz solar, yace un tesoro mineral que la humanidad, con su insaciable sed de recursos, ha puesto ahora en su mira y con ello, se activa una terrible amenaza.