Ambiente y naturaleza
Cambio Climático

Meteorólogo de TV lloró en vivo al anunciar la llegada del huracán Milton: culpó al calentamiento global

El climatólogo portorriqueño John Toohey Morales no pudo contener sus lágrimas mientras daba el pronóstico sobre la llegada del huracán Milton al estado de Florida.

El fenómeno tocó el Golfo de México tras alcanzar la categoría 5, la más alta de la escala Saffir-Simpson. "Es simplemente un increíble, increíble, increíble huracán. Ha bajado 50 milibares en 10 horas. Pido disculpas. Esto es simplemente horrible", dijo el experto con la voz quebrada.

Morales es un reconocido profesional que se destacó por más de tres décadas brindando en distintos medios de comunicación de los Estados Unidos y el Caribe información sobre los fenómenos atmosféricos extremos y el cambio climático. Explicó que los vientos máximos sostenidos de 257 kilómetros por hora en el Golfo de México fueron una consecuencia del calentamiento del planeta tierra.

"¿Saben qué lo está impulsando? No necesito decirles: el calentamiento global. El cambio climático está llevando a esto y se está convirtiendo en una amenaza creciente para la península de Yucatán, incluidas Mérida y Progreso."

Tras la llegada de Milton a Florida se realizaron evacuaciones en una región que todavía no se había recuperado de los daños causados por otro fenómeno similar hace menos de una semana: Helene.

"Cuando comencé a trabajar en los medios en los años ochenta del siglo pasado, leía los pronósticos del tiempo de manera casi rutinaria. En esa época, teníamos huracanes de grado 5 cada década aproximadamente. Ahora, tenemos varios de esa intensidad en el mismo año".

Los especialistas en el "efecto invernadero" sostienen que la gran novedad del Siglo XXI es la repetición cada temporada de fenómenos que antes se espaciaban enormemente.

Mirá también: Los indicadores del cambio climático alcanzaron niveles sin precedentes en 2023


Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
El sorprendente hallazgo de científicos chinos
Ambiente y naturaleza

El sorprendente hallazgo de científicos chinos

China desafía los límites de un ecosistema desértico cubriéndolo con paneles solares. Científicos chinos han descubierto que las grandes plantas de energía solar generan un impacto significativo favorable en el ambiente.
Billones de dólares en daños climáticos vinculados a los gigantes de los combustibles fósiles
Ambiente y naturaleza

Billones de dólares en daños climáticos vinculados a los gigantes de los combustibles fósiles

Las empresas de combustibles fósiles han costado al mundo miles de millones de dólares en pérdidas relacionadas con el calor, según una nueva investigación publicada en Nature. Los autores proponen un marco para los litigios climáticos y sostienen que "ahora es factible" relacionar los efectos del cambio climático con empresas concretas, lo que hace posible exigirles responsabilidades por estas pérdidas.
Crisis global de los corales: el 84% está afectado por blanqueamiento
Ambiente y naturaleza

Crisis global de los corales: el 84% está afectado por blanqueamiento

Un año después de que se anunciara el cuarto episodio de blanqueamiento global de corales, los científicos afirman que es el más intenso de la historia y que aún no ha terminado.