Ambiente y naturaleza
Aguas contaminadas

La Corte Suprema decidirá pronto sobre la Causa Riachuelo, iniciada hace 20 años

Ya pasaron 11.500 días (1993) desde la infructuosa promesa de ex Secretaria de Medio Ambiente María Julia Alsogaray acerca de limpiar uno de los diez cursos de agua más contaminados del planeta en apenas mil días.

El caso judicial del saneamiento del eje Matanza-Riachuelo comenzó en 2004, cuando un grupo de vecinos presentó una demanda contra el Estado Nacional, la Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 44 empresas. Reclamaban la recomposición del ambiente, la creación de un fondo para financiar el saneamiento de la cuenca y un resarcimiento económico por daños y perjuicios.

Mirá también: Proyecto Riachuelo: con un plan, en pocos años podría estar limpio

Posteriormente, la causa se amplió hacia los 14 municipios bonaerenses por los que se extiende la cuenca. El expediente se caratula "Mendoza, Beatriz Silvia y otros c/ Estado Nacional y otros s/daños y perjuicios".

En el mes de junio de 2024, desde el máximo tribunal de justicia aceleraron el monitoreo del cumplimiento de los distintos programas dispuestos. Se solicitaron diversos informes técnicos para conocer las actividades desplegadas en cumplimiento de la ejecución de la sentencia referida.

Los resultados recogidos por la CSJN fueron completamente desfavorables:

  • faltan realizar decenas de obras de infraestructura

  • falta completar el traslado del contaminante Mercado de Hacienda de Liniers cuya carga orgánica es decisiva para el curso de agua

  • nunca se recuperó la navegabilidad interior

  • solamente se avanzó en el retiro de los buques abandonados y en la limpieza del camino de sirga, ya que las márgenes se encuentran desmalezadas, limpias y mantenidas

¿Cómo nos damos cuenta que la labor de la Ciudad, la provincia y la Nación ha sido muy desafortunada?

La mala gestión y el incumplimiento de las tareas necesarias pueden observarse a simple vista si se toma en cuenta el escasísimo desarrollo inmobiliario. 

En torno al nauseabundo río:

  • no se erige un solo edificio importante en altura,

  • no hay hoteles,

  • no existen centros comerciales de relevancia,

  • no se han erigido campings ni centros turísticos para quienes quisieran disfrutar de una naturaleza que luce (y huele) como un ecosistema inerte y en descomposición.

Por todo lo expuesto, los ministros de la suprema corte se aprestan a cerrar las actuaciones y seguramente volverán a condenar al Estado nacional, a la ciudad de Buenos Aires y la provincia por no haber solucionado una drama de semejante calibre.

Mirá también: ¿Qué es "Sistema Riachuelo" y cómo se vincula con el "Fallo Mendoza"?

Se espera que los cuestionamientos pongan bajo fuego al Acumar, el organismo tripartito encargado de llevar adelante las tareas de recomposición.

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Operativo en Mendoza: Desmantelan organización de carreras de galgos
Ambiente y naturaleza

Operativo en Mendoza: Desmantelan organización de carreras de galgos

Un exhaustivo operativo policial en Las Heras, que utilizó tecnología de drones para la vigilancia previa, logró desbaratar una red que organizaba carreras ilegales de galgos. El procedimiento culminó con la detención de nueve personas, el rescate de ocho animales maltratados y la incautación de una gran cantidad de elementos, desde sustancias estimulantes para los perros hasta un arma de fuego y fauna protegida.
Europa debate sus políticas de acceso a minerales mientras crecen los impactos en América Latina
Ambiente y naturaleza

Europa debate sus políticas de acceso a minerales mientras crecen los impactos en América Latina

Del 17 al 21 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de la Raw Materials Week, en Bruselas, Bélgica, el evento anual que reúne a representantes de instituciones europeas, la industria, gobiernos, la academia y la sociedad civil para debatir sobre el futuro de los denominados "minerales críticos".
Eco Plástico: "Si yo puedo, vos también"
Ambiente y naturaleza

Eco Plástico: "Si yo puedo, vos también"

Con esta nota a Rodrigo Martinuzzi de Eco Plástico, Carbono.News presenta a un nuevo integrante del equipo, Bautista, de 12 años, una mirada joven a los grandes temas ambientales