Ambiente y naturaleza
Delta del Paraná

Quema de humedales: con 7400 focos, agosto ya es el mes más complicado

A pesar de la orden de la Corte Suprema de cesar con la quema, los incendios continúan y ya son 18.000 en lo que va de 2020.

A pesar de que el pasado 5 de agosto Entre Ríos declaró la emergencia ambiental a través de un decreto, los incendios continúan. El gobernador Gustavo Bordet había ratificado la prohibición de autorizaciones de quemas en la zona debido a "la degradación de los humedales y los efectos negativos en la salud". Según informó Greenpeace, los incendios este mes ya son 7400 y en total de lo que va del año son 18.000.

En una semana, tal como lo dispuso la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Estado nacional, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y las municipalidades de Rosario y Victoria deberán presentar un informe sobre el caso. El máximo tribunal había ordenado crear el Comité de Emergencia Ambiental para detener esta situación y adoptar medidas eficaces para la prevención y control, el 11 de agosto.

Greenpeace

Dos días atrás, la Multisectorial de Humedales organizó el evento "Unión de las Orillas" donde 300 kayaks fueron al río Paraná para exigir la protección de los humedales y, según Greenpeace, participaron 5000 personas.

Mientras tanto, el humo de las quemas intencionales que investiga la justicia sigue perjudicando la salud de los habitantes de las ciudades como Rosario y pueblo aledaños, y hasta llegó a la Ciudad de Buenos Aires.

El sábado primero de agosto hubo una enorme manifestación en el Puente Rosario-Victoria organizada por la Multisectorial en Defensa de los Humedales para exigir una ley que los resguarde. En un comunicado, exigieron "castigo efectivo a las personas responsables", la intervención del Gobierno Nacional y de las provincias implicadas, la implementación inmediata del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (Piecas-DP) y "la inmediata sanción e implementación de la Ley de Humedales".

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
El sorprendente hallazgo de científicos chinos
Ambiente y naturaleza

El sorprendente hallazgo de científicos chinos

China desafía los límites de un ecosistema desértico cubriéndolo con paneles solares. Científicos chinos han descubierto que las grandes plantas de energía solar generan un impacto significativo favorable en el ambiente.
Billones de dólares en daños climáticos vinculados a los gigantes de los combustibles fósiles
Ambiente y naturaleza

Billones de dólares en daños climáticos vinculados a los gigantes de los combustibles fósiles

Las empresas de combustibles fósiles han costado al mundo miles de millones de dólares en pérdidas relacionadas con el calor, según una nueva investigación publicada en Nature. Los autores proponen un marco para los litigios climáticos y sostienen que "ahora es factible" relacionar los efectos del cambio climático con empresas concretas, lo que hace posible exigirles responsabilidades por estas pérdidas.
Crisis global de los corales: el 84% está afectado por blanqueamiento
Ambiente y naturaleza

Crisis global de los corales: el 84% está afectado por blanqueamiento

Un año después de que se anunciara el cuarto episodio de blanqueamiento global de corales, los científicos afirman que es el más intenso de la historia y que aún no ha terminado.