Ambiente y naturaleza
Quemas

Argentina bajo fuego: en 2020 hubo incendios en casi todas las provincias

Solo San Juan y Tierra del Fuego no se vieron afectadas, según números del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Al miércoles 21 de octubre son cinco las provincias argentinas que continúan afectadas por incendios, según los números del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF): Córdoba, Jujuy, Salta, San Luis y Neuquén. 

Pero en total, desde el primer día de 2020 hasta mediados de octubre, más de 898.755 hectáreas ardieron en todas las provincias del país, a excepción de Tierra del Fuego y San Juan. 


Situación nacional al 21 de octubre de 2020 (Fuente: Servicio Nacional de Manejo del Fuego)

El informe explica que un fuego se considera activo cuando se propaga libremente y tiene posibilidades de crecer, entonces se debe trabajar para extinguirlo. Controlado se usa cuando la "línea de control" está fija y asegurada y se calcula que ya no hay posibilidad de un rebrote. Por último, está extinguido cuando el incendio ya "no muestra signos de actividad en ninguna de sus partes". 

En detalles, el despliegue actual de medios del SNMF en las provincias es: en Córdoba tres aviones hidrantes, un vigía y 95 brigadistas. En San Luis un avión hidrante del SNMF, y en Jujuy 66 brigadistas, y se esperan en las próximas horas 45 más.

Cuánto se perdió

Según las estimaciones del SNMF, entre el 1 de enero de y el 15 de octubre de 2020 se perdieron más de 898.755, en todas las provincias argentinas, salvo Tierra del Fuego y San Juan.

Las más afectadas son Córdoba, Entre Ríos y Chaco, y donde menos se quemó fue -además de San Juan y Tierra del Fuego, que no registran incendios- en Santa Cruz y en Buenos Aires, donde se perdieron menos de 1000 hectáreas por provincia. 

¿Por qué hay incendios?

Según el mismo reporte, los incendios pueden comenzar por causas naturales -la más común es la caída de rayos durante tormentas eléctricas- y agravarse también naturalmente por ejemplo en una época de sequía. 

Tal vez te interese: "Corrientes: murió casi el 100% de los animales del Parque Provincial San Cayetano"

Pero la acción del hombre es la principal causa, ya sea por negligencia, como una fogata mal apagada, o una colilla de cigarrillo, o bien intencionalmente, para deforestar los terrenos. 

"El 95 % de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas. Entre las primeras causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo. Otras causas que prevalecen son el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas. Los factores climáticos, como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes, inciden en la propagación del fuego", dice el reporte.

Tal vez te interese: "Argentina bajo fuego: qué dice el proyecto de ley que quiere evitar más incendios intencionales"



Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
El Lado Oscuro de la Inteligencia Artificial: Un Gigante Energético con una Huella Ambiental Creciente
Ambiente y naturaleza

El Lado Oscuro de la Inteligencia Artificial: Un Gigante Energético con una Huella Ambiental Creciente

La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo a un ritmo sin precedentes, desde la optimización de procesos industriales hasta la personalización de la experiencia del usuario.
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Ambiente y naturaleza

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

La gestión de residuos, el antídoto contra los basurales a cielo abierto
La Minería Submarina puede condenar la Vida de los Océanos
Ambiente y naturaleza

La Minería Submarina puede condenar la Vida de los Océanos

En las profundidades inexploradas de nuestros océanos, más allá del alcance de la luz solar, yace un tesoro mineral que la humanidad, con su insaciable sed de recursos, ha puesto ahora en su mira y con ello, se activa una terrible amenaza.