Ambiente y naturaleza
Clima y Deporte

Europa afronta en julio un clima extremo: lluvias, inundaciones y olas de calor inéditas. ¿Peligra la asistencia a los JJOO?

En el Norte y el Centro del viejo continente hubo en las últimas semanas precipitaciones muy superiores a lo normal mientras que en el sur los habitantes quedaron expuestos a olas de calor e incendios forestales pocas veces vistos.

Informes del Observatorio Climático de la Unión Europea muestran que los meses de junio y julio de 2024 están siendo los más cálidos según sus datos históricos. El periodo comprendido entre julio de 2023 y julio de 2024 ha sido el más cálido jamás registrado, con 1.64ºC por encima de la media preindustrial.

Además, de acuerdo a una investigación de la consultora Inverto (del Boston Consulting Group), de 2021 a 2024 el número de fenómenos meteorológicos anuales extremos en Europa aumentó de 11.500 a 17.000 eventos. Esto incluye grandes tormentas de granizo, fuertes lluvias o nevadas, rayos particularmente dañinos, sequías causadas por el clima cálido e incluso tornados.

Mirá también: Comenzó en el Hemisferio Norte un verano con temperaturas de 50°C. Podría ser uno de los más abrasadores para cuatro continentes

A diferencia de lo que se pensaba, esta geografía que es vanguardia en materia de sustentabilidad está siendo la más afectada por las consecuencias del cambio climático.

Los turistas, en alerta roja

España, Portugal, la costa azul de Francia, Italia y Grecia siguen teniendo las playas más populares. Sin embargo, en esta temporada el número de turistas que se dirigen hacia el Sur ha bajado un 10% según la Comisión Europea de Viajes. Los temores por las elevadísimas temperaturas generan dudas en los potenciales visitantes. Este fenómeno preventivo se da, especialmente, entre los mayores de 55 años.

La región perjudicada es nada menos que la columna vertebral de una "la industria sin chimenea" que tiene sus puntos más altos en ciudades cercanas al mediterráneo como Nápoles, Sicilia, Barcelona, Niza o las islas helénicas. 

Mirá también: Los indicadores del cambio climático alcanzaron niveles sin precedentes en 2023

En Francia, a pocos días del inicio de los Juegos Olímpicos de París, los organizadores están preocupados por la seguridad de los atletas debido a las posibles temperaturas récord, ya que buena parte de las disciplinas deportivas tendrán lugar durante el día y en ambientes abiertos, a pleno sol.

El fenómeno de El Niño no termina de despedirse y trae aún una resaca de altísimas temperaturas en los océanos y en la atmósfera.


Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Atribución del impacto del huracán Melissa al cambio climático
Ambiente y naturaleza

Atribución del impacto del huracán Melissa al cambio climático

Melissa fue uno de los huracanes más poderosos jamás registrados. El modelo IRIS estima que el cambio climático aumentó la intensidad de un huracán del tipo "Melissa" a una categoría 5 excepcional al tocar tierra. Un huracán tipo "Melissa" al tocar tierra es aproximadamente cuatro veces más probable en el clima de 2025 en comparación con una línea de base preindustrial. Este evento era poco probable sin el cambio climático.
Los últimos días de un pueblo peruano desplazado por una gigantesca mina de cobre
Ambiente y naturaleza

Los últimos días de un pueblo peruano desplazado por una gigantesca mina de cobre

Tras una década de resistencia, las últimas familias de Morococha han sido desalojadas por las autoridades para dar paso a una de las mayores inversiones chinas en Perú
Peligran montes nativos y especies autóctonas debido al fuego en Guasapampa
Ambiente y naturaleza

Peligran montes nativos y especies autóctonas debido al fuego en Guasapampa

Desde hace cuatro días se está combatiendo un incendio forestal en la zona de Guasapampa, en el Departamento Minas, al oeste de la provincia de Córdoba.