Ambiente y naturaleza
Plástico

ECOPLAS y el INTI lanzaron la primera certificación argentina y de la región de productos que contengan plástico reciclado

La "Certificación de Contenido de Plástico Reciclado en Productos" fue desarrollada por el Organismo de Certificación y la Dirección Técnica de Plásticos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) junto con ECOPLAS, Entidad Especializada en Plásticos y Medio Ambiente.

El Organismo de Certificación y la Dirección Técnica de Plásticos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) junto con ECOPLAS, Entidad Especializada en Plásticos y Medio Ambiente, lanzaron la primera certificación argentina y de la región de productos que contengan plástico reciclado. A través de un sello, se mostrará a los consumidores cuál es el porcentaje de plástico reciclado que tiene el producto. El número mínimo para participar es del 15%.

La "Certificación de Contenido de Plástico Reciclado en Productos" es, además, muy accesible económicamente para las empresas, un dato no menor, ya que las internacionales son más caras; en cambio, la argentina ronda entre los 50.000 y 60.000 pesos, aseguraron desde Ecoplas a Carbono.News.

Esta marca registrada tiene estas características:

   Certifica que el producto contiene plástico reciclado.

   Beneficia al ambiente.

   Forma parte de una nueva economía circular, en la que se reaprovechan los residuos plásticos, se generan menos desperdicios, menos emisiones y más empleo.

   Es una oportunidad para el compromiso ambiental de las empresas que utilizan plástico reciclado y para las personas que los adquieren.

   El certificado tiene una validez de dos años. Al finalizar el primer año, debe realizarse una auditoría de seguimiento. Durante este período, los productos podrán llevar el sello INTI-Ecoplas. Tras su vencimiento, el aval puede ser renovado: hay que repetir el procedimiento.

El sello INTI-ECOPLAS certifica el contenido de plástico reciclado en un producto y contribuye a la economía circular de los plásticos. En su lanzamiento oficial se encontraban: el presidente del INTI, Rubén Geneyro; el presidente de ECOPLAS, Santiago Bacigalupo; la Directora Ejecutiva de ECOPLAS, Verónica Ramos; una integrante del Organismo de Certificación del INTI, Carolina Alarcón y por parte de la Dirección Técnica de Plásticos del INTI, Mariana Mollo.

Protocolo de Certificación: paso a paso para adquirir el sello

Las empresas, emprendimientos y organizaciones que fabriquen productos que contengan plástico reciclado pueden pedirlo. El contenido de reciclado puede ser una fracción o en su totalidad.

Mirá también: "Reciclar para crear y cuidar"

   Los interesados deben contactar al Organismo de Certificación del INTI.

   Tras la lectura del Protocolo, completar el formulario.

   El INTI realizará una serie de auditorías en la empresa interesada.

   Se deberá demostrar que el producto incorpora plástico reciclado en su fabricación.

   La empresa recibirá el certificado INTI-Ecoplas para incorporar en sus productos.

Más información: https://ecoplas.org.ar/certificacion-inti-ecoplas/

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Operativo en Mendoza: Desmantelan organización de carreras de galgos
Ambiente y naturaleza

Operativo en Mendoza: Desmantelan organización de carreras de galgos

Un exhaustivo operativo policial en Las Heras, que utilizó tecnología de drones para la vigilancia previa, logró desbaratar una red que organizaba carreras ilegales de galgos. El procedimiento culminó con la detención de nueve personas, el rescate de ocho animales maltratados y la incautación de una gran cantidad de elementos, desde sustancias estimulantes para los perros hasta un arma de fuego y fauna protegida.
Europa debate sus políticas de acceso a minerales mientras crecen los impactos en América Latina
Ambiente y naturaleza

Europa debate sus políticas de acceso a minerales mientras crecen los impactos en América Latina

Del 17 al 21 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de la Raw Materials Week, en Bruselas, Bélgica, el evento anual que reúne a representantes de instituciones europeas, la industria, gobiernos, la academia y la sociedad civil para debatir sobre el futuro de los denominados "minerales críticos".
Eco Plástico: "Si yo puedo, vos también"
Ambiente y naturaleza

Eco Plástico: "Si yo puedo, vos también"

Con esta nota a Rodrigo Martinuzzi de Eco Plástico, Carbono.News presenta a un nuevo integrante del equipo, Bautista, de 12 años, una mirada joven a los grandes temas ambientales