Ambiente y naturaleza
Incendios forestales

Después de que se creyera controlado, arrecia el incendio en el Cerro Uritorco

Según las últimas informaciones, el fuego se sigue expandiendo por la ladera norte del cerro debido a los fuertes vientos

En el día de ayer, el secretario de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia de Córdoba, Claudio Vignetta informó que el incendio desatado este sábado en el cerro Uritorco, en las cercanías de Capilla del Monte, había sido contenido en un 80%

Sobre la hora 19 de ayer, declaró: "Tenemos 80% del incendio contenido, con un perímetro inestable y el 20% restante sigue activo; mañana vamos a ver cómo se comporta el viento e intentaremos controlarlo totalmente".

En el operativo trabajan más de 160 brigadistas entre bomberos voluntarios, policías, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (Etac), de Gestión Integral del Fuego y de Protección Civil. Participan de las acciones bomberos de Capilla del Monte, La Falda, Cruz del Eje, Villa Giardino, San Marcos Sierras y Valle Hermoso.

La Provincia aportó tres aviones hidrantes y un helicóptero que se suman a un avión y un helicóptero enviados por la Nación.

Debido a las características del cerro, que cuenta con laderas verticales, se dificulta bastante el combate del fuego.

Este mediodía, la situación volvió a complicarse y Vignetta informó que el incendio del Cerro Uritorco se extendió por la ladera norte debido al viento norte que azota la región: "Ya no lo vemos en la ladera sur, sino que está por detrás, en una zona de pajonal y material muy combustible", sostuvo Vignetta, y agregó: "Tenemos viento norte desde las 9 de la mañana y el incendio se hizo más ancho".

El viento norte extendió las llamas a la ladera norte del Cerro Uritorco . Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

Se están realizando enormes esfuerzos para evitar que las llamas se dirijan al este y lleguen hasta La Cumbre. "Es un trabajo muy complicado, que tiene mucho riesgo porque estamos en medio de un pajonal y no queremos herir a ningún compañero, pero tenemos gente preparada para hacerlo", señaló el funcionario.

Además, destacó que no se puede prever qué sucederá ya que dependen de las condiciones del viento para saber cómo va a continuar


Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
América Latina y sus nuevas ventas de carbono en medio de la incertidumbre
Ambiente y naturaleza

América Latina y sus nuevas ventas de carbono en medio de la incertidumbre

América Latina busca posicionarse como proveedora de créditos de carbono a través de acuerdos bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París. Pero sin una estrategia clara de largo plazo, expertos advierten que la región podría terminar vendiendo reducciones de emisiones que necesitará en el futuro. Mientras algunos avanzan con un marco regulatorio, otros países lo hacen sin brújula, en un mercado aún marcado por la desregulación y el riesgo de exclusión de comunidades locales.

El problema detrás del boom forestal para  créditos de carbono en Paraguay y Colombia
Ambiente y naturaleza

El problema detrás del boom forestal para créditos de carbono en Paraguay y Colombia

Proyectos de créditos de carbono en Paraguay y Colombia usan pesticidas perjudiciales, como glifosato y fipronil, en cultivos de especies exóticas. En Paraguay, Apple es una de las empresas beneficiadas en un proyecto que expone a niños a estos tóxicos, y en Colombia se pone en riesgo de contaminación a un río protegido.
Niñas y niños de México cargan con las cicatrices del desplazamiento climático
Ambiente y naturaleza

Niñas y niños de México cargan con las cicatrices del desplazamiento climático

La comunidad de El Bosque logró su reubicación tras una larga lucha y fue la primera en ser reconocida oficialmente como desplazada por el clima en México. Sin embargo, las voces de las niñas y los niños no tuvieron espacio en este proceso. Al día de hoy, no existe una política pública enfocada en el desplazamiento climático, ni protocolos para reubicaciones justas en el país, y mucho menos atención especial a las infancias en situaciones como esta.