Ambiente y naturaleza
Ranking

¿Cuánta superficie de la Tierra ocupa cada país?

La República Argentina es el octavo país más grande del mundo.

El tamaño de los países y la ubicación de sus fronteras están determinados por la política, la economía, la historia y la geografía. Con el tiempo, puede variar. En 1946, había 76 países independientes en el mundo, y actualmente hay 195.

Basándose en la superficie y no en el desarrollo económico, la Argentina es el octavo país más grande del mundo. Los que ocupan los primeros lugares son Rusia, Canadá y China, que suman, combinados, aproximadamente el 7,2% de la superficie terrestre que no es agua.

Mirá también: "Antes y después: así se ve la Tierra tras la acción humana y el aumento de la temperatura"

El 70% de la superficie del Planeta es básicamente agua: más específicamente un 27% de aguas territoriales y un 43% de aguas internacionales o áreas fuera de la jurisdicción nacional.

Los datos para sacar estos cálculos realizados por Visual Capitalist fueron derivados principalmente de la División de Estadística de las Naciones Unidas (UNSD).

La superficie del planeta tiene un área de más de 510 millones de kilómetros cuadrados, pero menos del 30% está cubierta por tierra. Los países más grandes por superficie son Rusia (3,35%), Canadá (1,96%) y China (1,88%).

Este es el ranking mundial de la superficie que ocupa cada país

Listado de los 10 países más grandes del mundo (Foto: Visual Capitalist)

La tabla completa puede visualizarse aquí

La Antártida, aunque no es un país, cubre la segunda mayor cantidad de tierra con un 2,75%. Mientras tanto, las otras naciones que superan la marca del 1% en superficie son Estados Unidos (1,87%), Brasil (1,67%) y Australia (1,51%).

         Gráfico de la superficie de la Tierra (Foto: Visual Capitalist)

Los 195 países y regiones restantes por debajo del 1%, combinados, representan la otra mitad de la superficie terrestre. Entre los países más pequeños se encuentran las naciones insulares del Caribe y el Océano Pacífico Sur. La Ciudad del Vaticano (0.49 km²) y Mónaco(2.02 km²), juntos, tienen un área total de 2,51 km².


Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Niñas y niños de México cargan con las cicatrices del desplazamiento climático
Ambiente y naturaleza

Niñas y niños de México cargan con las cicatrices del desplazamiento climático

La comunidad de El Bosque logró su reubicación tras una larga lucha y fue la primera en ser reconocida oficialmente como desplazada por el clima en México. Sin embargo, las voces de las niñas y los niños no tuvieron espacio en este proceso. Al día de hoy, no existe una política pública enfocada en el desplazamiento climático, ni protocolos para reubicaciones justas en el país, y mucho menos atención especial a las infancias en situaciones como esta.
Cómo los incendios forestales están destruyendo los mayores sumideros de carbono en América Latina
Ambiente y naturaleza

Cómo los incendios forestales están destruyendo los mayores sumideros de carbono en América Latina

Los incendios forestales están alcanzando niveles críticos en América Latina, afectando ecosistemas estratégicos como la Amazonía, los páramos de la sierra de Ecuador y los bosques de Chile. Por este motivo, algunos bosques de Sudamérica están empezando a emitir más carbono del que capturan. Si la tendencia no se revierte, los compromisos climáticos firmados en el papel podrían volverse humo.
Aves Argentinas y la Reserva Achalay firman un convenio clave para la conservación del Delta del Paraná
Ambiente y naturaleza

Aves Argentinas y la Reserva Achalay firman un convenio clave para la conservación del Delta del Paraná

Desde Aves Argentinas celebramos la firma de un convenio de colaboración con la Reserva Natural Privada Achalay, con el objetivo de desarrollar el plan de manejo del área y avanzar en la elaboración de la línea de base de biodiversidad. Este trabajo será llevado adelante por especialistas de nuestra organización, en articulación con otras instituciones comprometidas con la conservación del Delta del Paraná.