Política
Covid-19

Cierre de campañas en EEUU: ¿el manejo de la pandemia definirá la elección?

Barbijo sí, barbijo no, los dos candidatos tienen posturas enfrentadas sobre el coronavirus.

¿De qué hablarán Joseph Biden y Donald Trump en las próximas horas? A diferencia de otros países, en Estados Unidos se pueden estirar las campañas hasta los instantes previos a que se abran las urnas para las votaciones. No existe el período de veda electoral.

Donald Trump y Joe Biden durante el primer debate (Foto: Twitter)

El magnate neoyorquino tratará de elogiar su gestión en torno al manejo del coronavirus. Lucirá tanto él como sus seguidores un rostro sin barbijo, desdeñando los peligros de contagio. 

Seguramente, repetirá como un mantra sus principales conceptos: "Lo peor del covid-19 ya pasó. Con las noticias falsas, todo es covid, covid, covid, covid. Lo tuve y aquí estoy, ¿verdad?", como ya dijo anteriormente.

Tal vez te interese: "Cierre de comicios en Estados Unidos: la "secta" de Donald Trump"

Sin embargo, según estimaciones de economistas de la Universidad de Stanford, 18 de los mítines de campaña de Trump provocaron más de 30.000 casos de coronavirus y unos 700 fallecidos.

En el otro extremo, los demócratas basarán sus estrategias en puntualizar la indolencia republicana. Los mítines de Biden en Michigan, Georgia y Pensilvania estuvieron estrictamente distanciados y fueron convocados en autocines donde se requería el uso obligatorio de mascarillas.

"Todos deben regresar a sus autos", les ordenaron desde los escenarios. "No somos un mitin de Trump".

Joseph Biden va con Kamala Harris de vice (Foto: Pixabay)

Los dardos finales de los demócratas apuntarán a que el gobierno del actual primer mandatario se puede resumir en las dos principales características del manejo de la crisis sanitaria: desaprensión y falta de compromiso social.

El actual ocupante de la Casa Blanca, consciente de que se encuentra entre 8 y 10 puntos por debajo de su contendiente demócrata, estará este lunes presente en nada menos que cuatro Estados: Carolina del Norte, Pensilvania, Michigan y Wisconsin.

Su frenesí está bastante cercano a la desesperación.

Basta con repasar apenas tres números sobre el manejo de la crisis sanitaria:

  • Diez millones de casos de covid-19
  • Casi un cuarto de millón de muertos
  • Detección diaria de más de 70.000 positivos

Se trata de un pasivo demasiado pesado para quién quiso transformar el comicio del martes en un plebiscito sobre su continuidad o no en Washington.

Esta nota habla de:
Más de Política
Fracasan en Ginebra las negociaciones por un tratado mundial contra la contaminación plástica
Política

Fracasan en Ginebra las negociaciones por un tratado mundial contra la contaminación plástica

Las esperadas negociaciones internacionales para alcanzar un tratado global contra la contaminación por plásticos concluyeron abruptamente el pasado viernes en Suiza, sin consenso sobre el último borrador del texto.
Los tribunales brasileños comienzan a asignarle un valor monetario a los daños climáticos
Política

Los tribunales brasileños comienzan a asignarle un valor monetario a los daños climáticos

Brasil está impulsando un nuevo enfoque en los litigios climáticos que proporciona a los jueces herramientas concretas para medir y asignar un valor económico a los daños climáticos causados por la deforestación
La transición energética debe proteger la naturaleza, el agua y los alimentos
Política

La transición energética debe proteger la naturaleza, el agua y los alimentos

Elisa Morgera, relatora especial de las Naciones Unidas sobre derechos humanos y cambio climático, analiza el panorama de los combustibles fósiles, los minerales críticos y la gobernanza climática