Energía
Reportaje

Lo que el fracking se llevó en el Alto Valle del Río Negro

Cuando el fracking llegó al Alto Valle del Río Negro en el 2011, la actividad frutihortícola que se realizaba en la zona decayó. A pesar de las promesas de riqueza y desarrollo local, la explotación no convencional poco dejó para la comunidad.

Cuando el fracking llegó al Alto Valle del Río Negro, en el 2011, la actividad frutihortícola que se realizaba en la zona decayó. Algunos productores vendieron sus tierras a las empresas de hidrocarburos y otros las abandonaron por la baja rentabilidad de la fruta. El valle, conocido por su producción de peras y manzanas, se llenó de pozos de extracción de gas no convencional. 

A pesar de las promesas de riqueza y desarrollo local, la actividad extractiva no dio trabajo a la población local, dejando perjuicios como ruidos, contaminación y afectaciones en la salud de las comunidades.

Carbono News presenta su primer reportaje audiovisual realizando desde Allen, Río Negro. 


Esta nota habla de:
Más de Energía
Sistemas con alta penetración de renovables son técnica y económicamente viables
Energía

Sistemas con alta penetración de renovables son técnica y económicamente viables

Un nuevo informe de la Energy Transitions Commission (ETC) desafía mitos y establece una hoja de ruta para la transformación global de los sistemas de energía.
La energía de la lluvia convertida en electricidad
Energía

La energía de la lluvia convertida en electricidad

En las últimas décadas, ha surgido un campo de investigación innovador que busca aprovechar la energía contenida en las gotas de lluvia para generar electricidad. ¿Será que la Ciencia está capturando la energía de cada gota para iluminar un Futuro Sostenible?
Venezuela necesita más energía solar ante la previsión de apagones
Energía

Venezuela necesita más energía solar ante la previsión de apagones

¿Ayudarán las inversiones extranjeras a restablecer la fiabilidad energética en un país donde los cortes de electricidad son cotidianos?