Economía
Empresas

Microsoft y un ambicioso compromiso: cero carbón y cero residuos

Según su ambicioso plan eliminarían su dependencia de los combustibles fósiles.

La empresa Microsoft se comprometió a ser negativo en emisiones de carbono y generar cero residuos para 2030 y, así, para 2050, habrá eliminado del medio ambiente más carbono del que ha emitido desde su fundación en 1975, comunicó. 

Su idea es, para mediados de esta década, cubrir el 100% de la energía diaria que demandan sus centros de datos con energías renovables y, también, eliminar su dependencia del diésel para 2030.

Pixabay

Cero emisiones

En total ocho corporaciones relacionadas con el tema climático se unieron en la alianza Transform to Net Zero. Los miembros fundadores son A.P. Moeller - Maersk, Danone, Mercedes-Benz AG, Microsoft, Natura & Co., Nike, Starbucks, Unilever y Wipro. La ONG fundadora es Enviromental Defense Fund y BSR será secretaría.

Según un comunicado de Microsoft, conseguirán el objetivo: "compartiendo la experiencia de las organizaciones que ya han emprendido el camino de cara a 2050", "consiguiendo reducciones significativas de emisiones a través de negocios y cadenas de valor", "trabajando en conjunto" con sus "partners a través de cadenas de suministro", "innovando e invirtiendo a escala en productos, servicios y modelos de negocios que amplifiquen el impacto" y comprometiéndose con los "legisladores para incentivar el progreso hacia la meta de cero emisiones netas". 

Por último, aseguran que también se centrarán en "garantizar que la próxima transición hacia una economía baja en carbono sea equitativa y justa".

Pixabay

Ahora, están trabajando en un nuevo producto llamado "Calculadora de Sostenibilidad de Microsoft o Microsoft Sustainability Calculator" para brindar a sus clientes cloud transparencia en sus emisiones totales de carbono.

Los alcances de su objetivo son: 

  1. Emisiones directas procedentes de las actividades controladas por la organización. 
  2. Emisiones indirectas generadas por las centrales de producción de energía vinculadas al consumo de la propia organización. 
  3. Resto de las emisiones indirectas relacionadas con actividades de emisores que no pertenecen a la organización ni están bajo su control.

Los proveedores cloud de todo el mundo se apoyan en generadores diésel como método de backup para garantizar la continuidad en la operación de sus centros de datos.

Por eso, aseguran que están "trazando un nuevo camino, utilizando fuentes de combustible bajas en carbono, incluyendo el hidrógeno y el almacenamiento de energía" y que cuentan con el apoyo del Fondo de Innovación Climática.

Pixabay

Además, en otro comunicado, anunciaron su objetivo de llegar a cero residuos en las operaciones directas, productos y empaques antes de 2030. Para eso, crearán los primeros Centros Circulares para reutilizar y redestinar servidores y hardware en sus centros de datos.

Eliminarán los plásticos de un solo uso en los empaques y utilizarán tecnología para mejorar su contabilización de residuos. Realizarán nuevas inversiones en los fondos de Closed Loop Partners. Y, por último, buscarán el apoyo de sus propios empleados para reducir sus huellas de desechos.

Antes de 2030, la empresa se propuso:

Desviar, al menos, "el 90 por ciento de los residuos sólidos" de sus campus y centros de datos que "ahora se dirigen a vertederos e incineración"

  1. Fabricar "dispositivos Surface 100% reciclables"
  2. Utilizar envases 100% reciclables (en países miembros de la OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y,
  3. Lograr, como mínimo, "el 75% de desvío de residuos de construcción y demolición para todos los proyectos".
  4. Este trabajo, afirman, "se basa en los esfuerzos continuos de reducción de residuos que comenzaron en 2008 y que dieron como resultado las Certificaciones Zero Waste del campus en Puget Sound y los centros de datos en Boydton, Virginia, y Dublín, Irlanda".

Su comunicado finaliza: "El propósito del negocio es ‘producir soluciones rentables a los problemas de la gente y del planeta'. Por ello, trabajamos cada día para hacer frente a la crisis climática. Es algo bueno para el planeta y para Microsoft".

Esta nota habla de:
Más de Economía
Monitor ambiental del Presupuesto: ¿cómo fue la ejecución entre enero y abril del 2025?
Economía

Monitor ambiental del Presupuesto: ¿cómo fue la ejecución entre enero y abril del 2025?

De acuerdo a las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado, que prevé una inflación interanual promedio que ronda el 43,6%, se espera para este año una caída general del presupuesto nacional del orden del 30% en términos reales. En caso de que el Poder Ejecutivo no realice modificaciones presupuestarias, el conjunto de las partidas ambientales y de promoción de energías renovables presentarán en el 2025 una reducción de entre el 30,2% y el 37,1%.
Más que autos eléctricos: ¿Es la presencia de BYD una victoria para América Latina?
Economía

Más que autos eléctricos: ¿Es la presencia de BYD una victoria para América Latina?

El gigante automotriz chino avanza con vehículos asequibles, tecnología de punta y una estrategia agresiva. ¿Qué gana y qué arriesga la región?
El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta
Economía

El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta

Esta acción resuena particularmente en Argentina, donde Chevron mantiene una presencia controvertida en el yacimiento de Vaca Muerta.