Economía
Emprendimientos

El envase hecho con algas que podría reemplazar a los plásticos de un solo uso

Notpla es el nombre del material usado para crear Ooho, que es totalmente comestible y se degrada mucho más rápido que el plástico.

Tres jóvenes diseñadores europeos inventaron un packaging comestible en base a algas para reemplazar los plásticos de un solo uso. Sirve para envasar agua y otras bebidas, y evitar sobre todo el gran impacto de las botellas plásticas en el medio ambiente. Son el español Rodrigo García y los franceses Guillaume Couche y Pierre Paslier.

Foto: Notpla

Se calcula que el plástico demora entre 100 y 1000 años en descomponerse. Sin embargo, la mayoría de botellas de agua se fabrican actualmente con tereftalato de polietileno (PET), un derivado del petróleo.

En este marco nació Ooho, un envase reciclable y comestible que inclusive se puede crear en el propio hogar. "Ooho es un envase flexible para bebidas y salsas. Está hecho de Notpla, nuestro material que combina algas y plantas. Ooho se biodegrada en 4-6 semanas, o simplemente puede comerlo, lo que lo hace ideal para el consumo en movimiento", explican en su web.

El envase hecho de Notpla logra tener, al mismo tiempo, sencillez, resistencia e higiene. Además, su precio es accesible (dos céntimos de euro) a comparación de la mucho más onerosa botella plástica.

La empresa fabricante que podría cambiar el futuro de la hidratación tiene sede en Londres y se llama Skipping Rocks Lab.

En la práctica, se asemeja a la piel o la cáscara que recubre las frutas: parecen débiles pero tienen una fortaleza extrema.

Tal vez te interese: "Usar menos plástico y reciclarlo está bien, pero no es suficiente"

La producción de Ooho implica cinco veces menos emisiones de C02 que el plástico y, además, requiere nueve veces menos energía que un envase tradicional.

Ooho se comercializa especialmente en grandes eventos al aire libre y cafeterías, en las que hay consumo masivo de agua natural. El slogan diseñado por los tres dueños es claro y sencillo: "Una gran gota de agua comestible y biodegradable".

Esta nota habla de:
Más de Economía
Monitor ambiental del Presupuesto: ¿cómo fue la ejecución entre enero y abril del 2025?
Economía

Monitor ambiental del Presupuesto: ¿cómo fue la ejecución entre enero y abril del 2025?

De acuerdo a las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado, que prevé una inflación interanual promedio que ronda el 43.6%, se espera para este año una caída general del presupuesto nacional del orden del 30% en términos reales. En caso de que el Poder Ejecutivo no realice modificaciones presupuestarias, el conjunto de las partidas ambientales y de promoción de energías renovables presentarán en el 2025 una reducción de entre el 30.2% y el 37.1%.
Más que autos eléctricos: ¿Es la presencia de BYD una victoria para América Latina?
Economía

Más que autos eléctricos: ¿Es la presencia de BYD una victoria para América Latina?

El gigante automotriz chino avanza con vehículos asequibles, tecnología de punta y una estrategia agresiva. ¿Qué gana y qué arriesga la región?
El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta
Economía

El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta

Esta acción resuena particularmente en Argentina, donde Chevron mantiene una presencia controvertida en el yacimiento de Vaca Muerta.