Activismo y Educación
Plástico

Reciclado en casa: macetas con botellas de plástico

Las botellas son uno de los artículos más desechados y la mejor manera de reducir la contaminación es reciclarlas y convertirlas en cosas útiles. Hoy te enseñamos cómo hacer macetas en tu casa con botellas de plástico.

Para hacer una maceta en casa, necesitamos: 

  • Una botella de plástico de 1.5 lts.
  • Unas tijeras
  • Tierra
  • Una planta chica
  • Una cuchara
  • Agua

Procedimiento 

  1. Colocamos la botella acostada y hacemos un corte a lo largo de ella. Mientras más grande sea, más espacio vamos a tener para ubicar nuestras plantas. 
  2. Luego, llenamos con tierra hasta la mitad y con la cuchara hacemos un hueco para traspasar la planta. 
  3. Por último, agregamos más tierra para tapar las raíces y humedecemos. 

De esta forma no sólo vas a poder darle un lugar a tus plantas, sino también vas a contribuir a un futuro libre de contaminación por plásticos.


Más de Activismo y Educación
La iglesia en defensa de la Casa Común
Activismo y Educación

La iglesia en defensa de la Casa Común

A más de cinco décadas de su surgimiento y expansión por América Latina, la Teoría de la Liberación recupera fuerza y -de la mano de las comunidades acorraladas por los extractivismos y de sacerdotes que se hacen eco de la "primera encíclica verde", Laudato Si'- vuelve a recuperar el mensaje cristiano en clave de justicia ambiental.
Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental
Activismo y Educación

Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental

Ante el avance de la crisis climática y sus graves impactos en distintas zonas del país con daños económicos y humanos irreparables, organizaciones ambientales y de la sociedad civil impulsan un proyecto de ley para reformar el régimen de asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con el objetivo de destinarlos a la prevención y respuesta de las provincias frente a emergencias ambientales como inundaciones, olas de calor, incendios y sequías, entre otros.
Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas
Activismo y Educación

Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas

La Facultad de la Ingeniería de la UNCuyo ofrece un curso de modalidad virtual y con certificación de aprobación para aprender a calcular la huella de carbono de las organizaciones