Activismo y Educación
Activismo

Nat Geo llegó a Disney+ y estos son sus mejores documentales

Desde el 17 de noviembre ya se puede adquirir la nueva plataforma que suma contenidos ambientales

La nueva plataforma Disney+ que llegó el 17 de noviembre a la Argentina para competir con Netflix y Amazon Prime Video incluye todas las películas y series de Pixar, Star Wars, Marvel, y los documentales de National Geographic.

Acá están los mejores documentales ambientales de NatGeo:

Free Solo

Nat Geo

Ganó el Oscar como mejor documental. La cámara sigue a un solitario escalador, Alex Honnold, que se prepara para lograr el sueño de su vida: alcanzar la cima de El Capitán, una pared de roca de 975 metros en el Parque Nacional Yosemite, en California, Estados Unidos, sin usar ninguna cuerda. Su filmación fue muy difícil técnicamente.


Antes que sea tarde (Before the Flood)

Producida por Leonardo DiCaprio y Fisher Stevens, con Martin Scorsese como productor ejecutivo, el documental premiado hace foco en el cambio climático mediante charlas con especialistas, científicos y políticos, y destaca la importancia de accionar urgente. (2016)


Nuestro Planeta (One Strange Rock)

¿Qué se sentirá ver el planeta Tierra desde el espacio? Conducido por Will Smith, bajo la dirección de Darren Aronofsky, este documental dividido en 10 episodios muestra la relación con el cosmos del planeta mediante la experiencia de importantes astronautas de todo el mundo.



Planeta hostil

Es una serie documental que muestra cómo los efectos del cambio climático transformaron distintas regiones del planeta. De la mano del experto en supervivencia Bear Grylls, recorre los ambientes más peligrosos de la Tierra y el día a día de las especies animales que se adaptaron a las situaciones más extremas, por medio de imágenes filmadas por el director de fotografía mexicano Guillermo Navarro. (2019)


Disney Plus cuesta alrededor de 385 pesos mensuales.

Esta nota habla de:
Más de Activismo y Educación
La iglesia en defensa de la Casa Común
Activismo y Educación

La iglesia en defensa de la Casa Común

A más de cinco décadas de su surgimiento y expansión por América Latina, la Teoría de la Liberación recupera fuerza y -de la mano de las comunidades acorraladas por los extractivismos y de sacerdotes que se hacen eco de la "primera encíclica verde", Laudato Si'- vuelve a recuperar el mensaje cristiano en clave de justicia ambiental.
Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental
Activismo y Educación

Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental

Ante el avance de la crisis climática y sus graves impactos en distintas zonas del país con daños económicos y humanos irreparables, organizaciones ambientales y de la sociedad civil impulsan un proyecto de ley para reformar el régimen de asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con el objetivo de destinarlos a la prevención y respuesta de las provincias frente a emergencias ambientales como inundaciones, olas de calor, incendios y sequías, entre otros.
Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas
Activismo y Educación

Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas

La Facultad de la Ingeniería de la UNCuyo ofrece un curso de modalidad virtual y con certificación de aprobación para aprender a calcular la huella de carbono de las organizaciones