Activismo
Innovación

Elon Musk ofrece un premio millonario a la mejor tecnología de absorción de carbono

Mientras el mundo intenta reducir las emisiones de C02 para cuidar al planeta, el empresario busca eliminarlas del aire.

Los científicos alertaron que el cambio climático podría tener efectos devastadores si la temperatura del planeta continúa en aumento. Los países, cada vez más comprometidos, están empezando a tomar acciones climáticas para cumplir con el Acuerdo de Paris. Sin embargo, mientras la mayoría intenta reducir las emisiones de efecto invernadero, el empresario sudafricano, Elon Musk, ofreció a través de su cuenta de Twitter, 100 millones de dólares a quien invente la mejor tecnología capaz de absorber carbono.

"Estoy donando 100 millones de dólares para un premio a la mejor tecnología de captura de carbono", dice el tuit del director general de Tesla y SpaceX. En un mensaje posterior, indica que dará detalles más adelante.

A fines de 2020, la Agencia Internacional de Energía (AIE) aseguró que es necesario un fuerte aumento en el despliegue tecnológico de captura de carbono para que los distintos países puedan cumplir con los objetivos de cero emisiones netas.

En este sentido, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, además de decretar la vuelta al tratado internacional, también tiene como una de sus metas principales en medio ambiente acelerar el desarrollo y despliegue de la tecnología de captura de carbono.

Otro de los magnates de la tecnología, Bill Gates, tiene una idea parecida ya que quiere intentar enfriar el planeta de modo artificial.

Musk, quien cofundó y vendió la empresa de pagos por Internet PayPal Holdings, es líder de algunas de las empresas más futuristas del mundo como Neuralink, que desarrolla interfaces cerebro-máquina para conectar el cerebro humano a ordenadores.

Su servicio de internet satelital Starlink llegará a la Argentina, pero al tratarse de un largo proceso recién en tres años se podría utilizar. También fue aprobado en México, Colombia y Chile.

Tal vez te interese: "SAOCOM 1b, el satélite argentino que cambia la forma de observar la Tierra"

"

Esta nota habla de:
Más de Activismo
Canal de la Patria: denuncian al Gobierno por daño ambiental
Activismo

Canal de la Patria: denuncian al Gobierno por daño ambiental

Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Aves Argentinas y Fundación Vida Silvestre Argentina presentaron en junio una demanda judicial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la Provincia de Santiago del Estero y el Estado Nacional por el grave daño ambiental de incidencia colectiva que produce la obra pública Nuevo Canal de la Patria. La acción busca que se tomen medidas urgentes y efectivas para corregir los impactos devastadores de esta infraestructura.
Las Conferencias Católicas del Sur Global Publican una Declaración Conjunta sobre la COP30
Activismo

Las Conferencias Católicas del Sur Global Publican una Declaración Conjunta sobre la COP30

Los principales líderes de África, Asia y América Latina se unen por primera vez para instar a la acción sobre el clima
Camino a la COP30: avances y tensiones en la agenda climática
Activismo

Camino a la COP30: avances y tensiones en la agenda climática

De cara a la COP30 de Cambio Climático, se llevó a cabo la 62ª Sesión de los Órganos Subsidiarios (SB62) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), del 16 al 26 de junio en la ciudad alemana de Bonn.