Activismo
Buenos Aires

El 4 de septiembre se corre en Palermo la Carrera Verde

Mañana se corre la Carrera Verde para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y los recursos no renovables. Para ello, habrá diferentes actividades y tanto las botellas de agua como la remera de la carrera se hicieron con materiales reciclados.

Cynthia Plohn

La 9na edición de la Carrera Verde tendrá tres distancias: 15k, 7k y 2k. Según le explicó su organizador, Adrián Gluck, a Carbono.News, la carrera busca concientizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y los recursos no renovables, promover la cultura de los bosques y espacios verdes y ayudar a las especies que los habitan.

Una de las iniciativas será exigirle al proveedor del agua que se les da a los corredores botellas 100% reciclables. Una vez vacías, se llevarán a una planta recicladora que las volverá a transformar en botellas plásticas.

Es importante aclarar que, en Argentina, en la mayoría de las carreras de calle, se desperdicia mucha agua porque, en general, los corredores no consumen la botella entera, sino solo unos sorbos y tiran el resto.

"Tenemos remeras hechas con poliéster 100% recuperado a partir de botellas PET, no hay hilado virgen. También, dentro del evento, la gente va a traer sus botellas y a cambio se llevará semillas o plantines. Calculamos entregar mil plantines y mil semillas", informó Gluck.

Foto: Gentileza

Dentro de los kits para los corredores, para los que se utilizan bolsas reciclables, van a incluir como regalo cosmética hecha en base a productos naturales.

También habrá talleres de sustentabilidad, talleres verdes, arte con pinturas naturales y un parque cerrado con actividades vinculadas al cuidado del medio ambiente, tanto para los corredores como para sus familias.



Esta nota habla de:
Más de Activismo
La Escuela Argentina de Naturalistas abre su inscripción para el ciclo 2025
Activismo

La Escuela Argentina de Naturalistas abre su inscripción para el ciclo 2025

Frente a las serias amenazas a las que se enfrenta la naturaleza, la asociación Aves Argentinas toma nuevamente acción, apostando por la educación como una de las herramientas clave para revertir esta situación.
Legado de Francisco: 10 propuestas contenidas en la encíclica Laudato si'
Activismo

Legado de Francisco: 10 propuestas contenidas en la encíclica Laudato si'

La encíclica Laudato Si': Sobre el cuidado de la casa común, publicada en 2015 y la exhortación Laudate Deum , de 2023, son documentos dedicados por el Sumo Pontífice al ambientalismo.
Día Mundial de los Humedales: los ecosistemas más amenazados del planeta
Activismo

Día Mundial de los Humedales: los ecosistemas más amenazados del planeta

- Según Naciones Unidas se perdió un 35% de los humedales a nivel mundial en los últimos 50 años conforme datos llevados desde 1970.
- Entre los principales factores de su deterioro se encuentran el cambio de uso del suelo para agricultura y ganadería a gran escala, desarrollo inmobiliario, la minería, la contaminación, la sobreexplotación de los bienes naturales que alojan, las especies exóticas invasoras y el cambio climático.
- Desde FARN refuerzan el reclamo por una Ley Nacional de Humedales y advierten respecto de los humedales andinos, donde se encuentran minerales como el litio, cobre y cobalto, que se desconoce de manera completa la cantidad de proyectos mineros y su estado de avance y muchas veces la información es obtenida por demandas judiciales.