Activismo y Educación
Ciudades

Cuenta regresiva: el "Climate Clock" se muda de Nueva York a París para la Semana por el Clima

Marca el tiempo que queda para evitar que la temperatura del mundo aumente 1.5°C, aseguraron sus inventores.

El "Reloj Climático" (Climate Clock) se mudará a París en 2021 para la Semana por el Clima. Este invento marca el tiempo que queda para evitar que la temperatura del mundo aumente 1.5°C, contaron sus creadores. La idea del proyecto es que se sume en distintas ciudades de todo el globo. Hoy, el reloj marcaría que restan siete años y 96 días.

El 27 de septiembre el reloj dejó el Metronome de la ciudad de Nueva York, luego de haber estado en el período de la Huelga Mundial por el Clima desde el sábado 19 de septiembre. En 2019, estuvo instalado en Berlín.

              Climate Clock en Berlín en 2019.

El Reloj Climático es una iniciativa realizada en colaboración entre artistas, científicos y activistas para concientizar sobre el tiempo que le queda al planeta Tierra de vida, señalan. Los inventores del reloj fueron los activistas Gan Golan y Andrew Boyd.

"Tenemos poco más de siete años para lograr una transición fundamental de nuestro sistema energético para evitar que la temperatura aumente 1.5 grados, lo que los científicos han establecido como punto de no retorno", dijo Golan.

El próximo año estará en París. Fuente: Pixabay.

Esta iniciativa trabaja junto con Beautiful Trouble, un proyecto que le brinda herramientas estratégicas y capacitaciones a los movimientos que luchan por "un mundo más justo, saludable y equitativo".

El Reloj Climático muestra dos números. El primero, en rojo, es un temporizador que marca el tiempo que tomará, a las tasas actuales de emisiones, quemar el "presupuesto de carbono", es decir, la cantidad de CO2 que aún se puede liberar a la atmósfera mientras se limita el calentamiento global a 1,5 ° C por encima de los niveles preindustriales. Este es el "punto límite".

El segundo número, en verde, sigue el porcentaje creciente de la energía mundial que se suministra con fuentes renovables. La describen como la "línea de vida". La idea es llegar al 100% antes de que la fecha llegue a cero.

Greta Thunberg. Fuente: AFP.

El #ClimateClock es un proyecto de código abierto. Su equipo de Nueva York le armó el reloj climático móvil de Greta Thunberg utilizando componentes electrónicos económicos.

La iniciativa hace un llamado a que las personas expongan este tipo de reloj en otros espacios, como salones de clases.

Esta nota habla de:
Más de Activismo y Educación
La iglesia en defensa de la Casa Común
Activismo y Educación

La iglesia en defensa de la Casa Común

A más de cinco décadas de su surgimiento y expansión por América Latina, la Teoría de la Liberación recupera fuerza y -de la mano de las comunidades acorraladas por los extractivismos y de sacerdotes que se hacen eco de la "primera encíclica verde", Laudato Si'- vuelve a recuperar el mensaje cristiano en clave de justicia ambiental.
Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental
Activismo y Educación

Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental

Ante el avance de la crisis climática y sus graves impactos en distintas zonas del país con daños económicos y humanos irreparables, organizaciones ambientales y de la sociedad civil impulsan un proyecto de ley para reformar el régimen de asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con el objetivo de destinarlos a la prevención y respuesta de las provincias frente a emergencias ambientales como inundaciones, olas de calor, incendios y sequías, entre otros.
Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas
Activismo y Educación

Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas

La Facultad de la Ingeniería de la UNCuyo ofrece un curso de modalidad virtual y con certificación de aprobación para aprender a calcular la huella de carbono de las organizaciones