Política
Estados Unidos

El plan ambiental de Joe Biden: sus 10 "balas de plata" para vencer a Donald Trump

El demócrata embandera la causa ambiental para diferenciarse de su opositor en el camino hacia las elecciones de noviembre.

Estados Unidos elegirá un nuevo presidente el 3 de noviembre. En la previa, la campaña del demócrata Joe Biden, que espera destronar a Donald Trump, se centra en objetivos muy diferentes a los que impulsa su rival republicano.

Trump promueve la baja de impuestos y de regulaciones para lograr el impulso de la actividad económica. Mientras que Biden lanzó una propuesta basada primordialmente en la cuestión ambiental.

El denominado "plan climático" del exvicepresidente de la Nación (2009-2017 junto a Barack Obama) involucra fondos por un total de dos billones de dólares.

Obama y Biden en la Casa Blanca (instagram.com/joebiden)

El objetivo del candidato demócrata es sumamente ambicioso ya que apunta a que Estados Unidos tenga un sector de energía libre de Carbono en 2035 y energía limpia al 100% y emisiones netas cero a más tardar en 2050.

¿Cómo piensa lograrlo?

El actual líder en las encuestas pre electorales para los comicios de noviembre tiene al menos 10 "balas de plata" desarrolladas en su plan "Build back better (reconstruir mejor):

  1. Generar 500.000 estaciones de carga para vehículos eléctricos. Los combustibles de las nuevas unidades ayudarán a salir de la matriz actual que se basa en la quema de fósiles
  2. Modernizar cuatro millones de edificios con tecnología solar para combatir el cambio climático.
  3. Generar una nueva "revolución ferroviaria" para que los transportes de corta, media y larga distancia sean más limpios, seguros y rápidos.
  4. Dotar a las ciudades más pequeñas de autobuses eléctricos con cero emisión de gases de efecto invernadero.
  5. Crear reactores nucleares avanzados con enorme capacidad de almacenamiento de energía.
  6. Producir alimentos "descarbonizados" para que el consumidor pueda elegirlos.
  7. Incorporar árboles artificiales para la captura de partículas de Carbono en la atmósfera.
  8. Castigar severamente a los contaminadores e impulsar una "Justicia ambiental".
  9. Crear más de un millón de puestos de trabajo gracias a la reconversión de la electricidad que impulsará con su fomento a las renovables.
  10. Establecer con China una competencia que tenga más que ver con el desarrollo medioambiental que con los despliegues bélicos.

Muy a diferencia de las posturas del magnate neoyorquino Trump, para Joe Biden el verdadero enemigo de su país y del planeta no es China sino el cambio climático que debe ser detenido lo antes posible. O al menos ese es el mensaje que busca dar.

Más de Política
Santa Fe busca una Constitución verde: desafíos y oportunidades en la gestión de residuos
Política

Santa Fe busca una Constitución verde: desafíos y oportunidades en la gestión de residuos

La reforma constitucional propone integrar derechos ambientales, políticas climáticas y gestión de residuos. Referentes de cámaras ambientales alertan que el éxito dependerá de fiscalización efectiva, sanciones reales y coordinación entre municipios, provincia y Nación.
RIGI, primer año: el experimento libertario bajo la lupa
Política

RIGI, primer año: el experimento libertario bajo la lupa

Desde su puesta en marcha, se aprobaron 7 proyectos, muy por debajo de la "avalancha de capitales" que anunció el gobierno. Para analizar sus impactos, organizaciones, institutos de investigación y académicos conformamos el Observatorio del RIGI.
Superávit fiscal a costa del ambiente, la salud y la educación
Política

Superávit fiscal a costa del ambiente, la salud y la educación

Por segundo año consecutivo, el Gobierno argentino trabaja con un presupuesto prorrogado, lo que le otorga un margen extraordinario para modificar, reasignar o recortar partidas sin pasar por el Congreso.