defensores ambientales

Notas del tema
La iglesia en defensa de la Casa Común
Activismo y Educación

La iglesia en defensa de la Casa Común

A más de cinco décadas de su surgimiento y expansión por América Latina, la Teoría de la Liberación recupera fuerza y -de la mano de las comunidades acorraladas por los extractivismos y de sacerdotes que se hacen eco de la "primera encíclica verde", Laudato Si'- vuelve a recuperar el mensaje cristiano en clave de justicia ambiental.
Pronunciamiento sobre la represión contra la Confederación Mapuche en Neuquén
Activismo y Educación

Pronunciamiento sobre la represión contra la Confederación Mapuche en Neuquén

La represión al acampe pacífico de las comunidades mapuches en la ciudad de Neuquén terminó con 18 detenidos. Reclamaban sus personerías jurídicas según determinó la Corte Suprema de Justicia.
La Corte Interamericana crea un precedente legal para la acción climática
Política

La Corte Interamericana crea un precedente legal para la acción climática

La opinión sobre la responsabilidad legal de los gobiernos para hacer frente al cambio climático del tribunal de derechos humanos reafirma el derecho a un clima saludable y alimenta la esperanza de los activistas
¿Quién ordenó matar a Berta Cáceres? La investigación que podría cambiar el destino de los defensores ambientales
Activismo y Educación

¿Quién ordenó matar a Berta Cáceres? La investigación que podría cambiar el destino de los defensores ambientales

Un grupo de expertos independientes, respaldado por la CIDH, investiga el caso de la ambientalista hondureña asesinada en 2016. Por primera vez, se investigará quiénes ordenaron su muerte y los intereses económicos detrás del crimen.
En Colombia, la paz sigue siendo esquiva para los defensores de la tierra
Activismo y Educación

En Colombia, la paz sigue siendo esquiva para los defensores de la tierra

El asesinato en abril de un activista a manos de un grupo armado ilegal en la amenazada región de la Serranía de San Lucas y la continua falta de protección consagrada por el Estado alertan a los líderes comunitarios
Suma de voluntades y acciones para cambiar el futuro
Activismo y Educación

Suma de voluntades y acciones para cambiar el futuro

Comunidades latinoamericanas martirizadas por la minería viajan a Europa para denunciar su situación y dialogar sobre el cuidado de la Casa Común. "Transición Minero-Energética: ¿solución o sacrificio de los pobres y la tierra?" es el nombre de la III Caravana por la Ecología Integral ( III CEI) que busca garantizar la justicia ambiental y promover una relación armoniosa entre la humanidad y la naturaleza.
 El reto de proteger a quienes resguardan la biodiversidad
Activismo y Educación

El reto de proteger a quienes resguardan la biodiversidad

Los representantes de pueblos indígenas y afrodescendientes esperan que, en esta COP16, se aborden los temas por los que vienen abogando por años: acceso al financiamiento directo, la protección de los defensores ambientales y el reconocimiento de sus derechos sobre las tierras que han cuidado por generaciones.
Al menos 196 defensores ambientales fueron asesinados en 2023
Activismo y Educación

Al menos 196 defensores ambientales fueron asesinados en 2023

Un nuevo informe de Global Witness documenta la violencia a la que se enfrentan quienes luchan contra las industrias extractivas. América Latina sigue siendo la región más peligrosa para los activistas
¿Quiénes protegen los ecosistemas naturales del país?
Activismo y Educación

¿Quiénes protegen los ecosistemas naturales del país?

América Latina es una de las regiones más peligrosas para las personas defensoras del ambiente que cumplen un rol fundamental para su conservación y protección. Desde FARN presentaron una revista que da cuenta de la necesidad de respetar los derechos de quienes defienden los ecosistemas naturales en el país.
América Latina sigue siendo la región más peligrosa para los defensores ambientales
Activismo y Educación

América Latina sigue siendo la región más peligrosa para los defensores ambientales

Un nuevo informe de Global Witness muestra que casi el 90% de todos los asesinatos relacionados con el ambiente en 2022 se produjeron en la región
Una nueva iniciativa mundial busca intensificar la lucha contra los delitos ambientales
Política

Una nueva iniciativa mundial busca intensificar la lucha contra los delitos ambientales

Gobiernos, organismos internacionales y grupos de la sociedad civil lanzaron la Alianza contra los Delitos contra la Naturaleza para frenar crímenes como la tala ilegal y el comercio de vida silvestre
COP2 Escazú, historia y conclusiones
Política

COP2 Escazú, historia y conclusiones

Entre 19 y el 21 de abril, se llevó a cabo en Buenos Aires la COP2 del Acuerdo de Escazú, una reunión convocada de forma extraordinaria que reunió a lideres de la región
"Escazú es un piso, no un techo, para la protección de los derechos humanos"
Política

"Escazú es un piso, no un techo, para la protección de los derechos humanos"

Carlos de Miguel, Miembro de la Secretaría del Acuerdo de Escazú, conversó con Diálogo Chino sobre los principales avances del tratado medioambiental
El 21 de abril habrá una nueva movilización en el marco del Día de la Tierra: el pedido principal será la implementación del Acuerdo de Escazú
Activismo y Educación

El 21 de abril habrá una nueva movilización en el marco del Día de la Tierra: el pedido principal será la implementación del Acuerdo de Escazú

Del 19 al 21 de abril, se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires la segunda COP para la implementación del Acuerdo de Escazú y los activistas aprovecharán el contexto para poner en agenda las problemáticas socioambientales más urgentes.