Combustibles fósiles

Notas del tema
'Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles'
Política

'Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles'

Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habla con Dialogue Earth sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
Política ausente, futuro incierto: el ocaso de la ley que impulsó las energías limpias en Argentina
Política

Política ausente, futuro incierto: el ocaso de la ley que impulsó las energías limpias en Argentina

Entre incentivos que caducan, políticas nacionales ausentes y experiencias provinciales descentralizadas, la transición energética argentina enfrenta uno de sus mayores desafíos ante el inminente vencimiento de la Ley 27.191. Mientras, iniciativas energéticas locales le hacen frente a la incertidumbre nacional.
‘La COP es el mejor sistema que tenemos, no podemos perder la fe en él'
Política

‘La COP es el mejor sistema que tenemos, no podemos perder la fe en él'

Mukhtar Babayev, presidente de la cumbre climática COP29 del año pasado, habla con Dialogue Earth sobre los resultados en Azerbaiyán y las expectativas para la COP30 en Brasil
La transición energética debe proteger la naturaleza, el agua y los alimentos
Política

La transición energética debe proteger la naturaleza, el agua y los alimentos

Elisa Morgera, relatora especial de las Naciones Unidas sobre derechos humanos y cambio climático, analiza el panorama de los combustibles fósiles, los minerales críticos y la gobernanza climática
‘El Sur Global está atrapado entre potencias que intentan quedarse con sus recursos'
Energía

‘El Sur Global está atrapado entre potencias que intentan quedarse con sus recursos'

La politóloga y escritora Thea Riofrancos habló con Dialogue Earth sobre los desafíos de la extracción de minerales críticos para los países latinoamericanos
Responsabilidad de los Multimillonarios en la lucha contra el Cambio Climático
Ambiente y naturaleza

Responsabilidad de los Multimillonarios en la lucha contra el Cambio Climático

Es crucial entender que la responsabilidad climática de un multimillonario no se limita a su estilo de vida, sino que está fuertemente ligada a sus inversiones y las empresas que controlan o en las que tienen participaciones significativas.
Energía y minería, la apuesta extractiva de Milei para la economía argentina
Política

Energía y minería, la apuesta extractiva de Milei para la economía argentina

Los nuevos incentivos del gobierno están beneficiando a los proyectos mineros y energéticos, en medio de preocupaciones medioambientales. y sociales
El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta
Economía

El Banco Nacional Suizo se desprende de Chevron y Shell por incumplimientos normativos, con la mirada en Vaca Muerta

Esta acción resuena particularmente en Argentina, donde Chevron mantiene una presencia controvertida en el yacimiento de Vaca Muerta.
Las emisiones anuales de carbono del 1% más rico de la población mundial equivalen a más del doble que las del 50% más pobre
Ambiente y naturaleza

Las emisiones anuales de carbono del 1% más rico de la población mundial equivalen a más del doble que las del 50% más pobre

La crisis climática no es una tormenta que nos azota a todos por igual. En la cúspide de esta disparidad se encuentran los multimillonarios, una élite financiera cuyo poder e influencia proyectan sombras largas sobre el futuro del planeta.
Eventos climáticos extremos dejan a América Latina a oscuras
Energía

Eventos climáticos extremos dejan a América Latina a oscuras

Exacerbados por el cambio climático, fenómenos como sequías, incendios e inundaciones provocan apagones y amenazan la seguridad energética de la región, que busca soluciones
A pocas horas de ser investido presidente, Trump decidió que Estados Unidos dejará el Acuerdo de París
Política

A pocas horas de ser investido presidente, Trump decidió que Estados Unidos dejará el Acuerdo de París

Se trata de un tratado internacional sobre cambio climático, jurídicamente vinculante, adoptado por casi 200 países en diciembre de 2015, con el objetivo limitar el calentamiento mundial por debajo de 1.5 ºC en comparación con los niveles preindustriales.
 "A China le interesa apoyar los planes medioambientales de Brasil"
Política

"A China le interesa apoyar los planes medioambientales de Brasil"

Brasil, que actualmente desempeña un papel destacado en la diplomacia mundial, puede encontrar nuevas áreas de cooperación con China para impulsar la sostenibilidad, afirma Maiara Folly, de Plataforma CIPÓ
Productores agropecuarios están montando en General Villegas la primera fábrica bonaerense de bioetanol
Energía

Productores agropecuarios están montando en General Villegas la primera fábrica bonaerense de bioetanol

Ya cuentan con disponibilidad de gas natural, energía eléctrica y agua para erigir instalaciones con una capacidad de 90.000 m3 por año.
Petroleras como sponsors de la Fórmula 1: buscan glamour y frenar la electromovilidad
Energía

Petroleras como sponsors de la Fórmula 1: buscan glamour y frenar la electromovilidad

Durante muchos años, los principales patrocinadores de la categoría reina del automovilismo internacional fueron tabacaleras y compañías dedicadas a las bebidas alcohólicas.
Trump se muestra a diario con Elon Musk, pero nombra a un negador del cambio climático en la Secretaría de Energía
Política

Trump se muestra a diario con Elon Musk, pero nombra a un negador del cambio climático en la Secretaría de Energía

En un giro de 180 grados al impulso de la energía limpia que auspiciaba la Administración demócrata de Joe Biden, el futuro ocupante de la Casa Blanca se inclinó por Chris Wright para la estratégica Secretaría de Energía de la Nación.
Triplicar las energías renovables: una meta pendiente para América Latina
Política

Triplicar las energías renovables: una meta pendiente para América Latina

Hace un año se estableció la meta de triplicar la capacidad de las energías renovables al 2030. La COP29 es una oportunidad para evaluar el avance en torno a este compromiso en la región.


¿Puede América Latina construir una economía post-fósil?
Política

¿Puede América Latina construir una economía post-fósil?

Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región.

Biodiésel: mientras Argentina quiere sacar una nueva ley, Brasil invierte U$S 108 millones en la mayor planta del mundo
Energía

Biodiésel: mientras Argentina quiere sacar una nueva ley, Brasil invierte U$S 108 millones en la mayor planta del mundo

Los productores argentinos de biocombustibles no se cansan de recorrer los pasillos del parlamento nacional.
¿Cómo llega Argentina a la COP16 de Biodiversidad?
Activismo y Educación

¿Cómo llega Argentina a la COP16 de Biodiversidad?

De la mano de FARN analizamos la antesala a la COP16 y la situación de Argentina en cuanto a sus compromisos y retrocesos.
Una cumbre por el futuro del Yasuní
Activismo y Educación

Una cumbre por el futuro del Yasuní

A un año de la Consulta Popular en la que se decidió detener la extracción de petróleo en el bloque 43 del Parque Nacional Yasuní, la actividad petrolera no ha cesado. La Nacionalidad Waorani del Ecuador organizó una cumbre para crear una hoja de ruta hacia un futuro libre de combustibles fósiles en la Amazonía ecuatoriana.