Calentamiento global

Notas del tema
La próxima década será clave para acelerar la acción climática
Política

La próxima década será clave para acelerar la acción climática

Comenzó la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en Belém, Brasil. Después de una década, la cumbre climática regresa a América Latina
Inventario de Gases de Efecto Invernadero
Recomendados

Inventario de Gases de Efecto Invernadero

Clarisa Alejandrino y Aldana Guevara, dos profesionales de la Universidad Nacional de Cuyo, explican todo lo que hay que saber sobre GEI
Metano en Argentina: ¿Cómo impacta en la salud y el clima?
Activismo y Educación

Metano en Argentina: ¿Cómo impacta en la salud y el clima?

Acaba de salir una nueva edición de la Revista Pulso Ambiental (°25), en la que especialistas, investigadoras, trabajadores recicladores e integrantes de organizaciones sociales y de comunidades indígenas dan cuenta del alcance del metano y sus efectos en distintas partes del país.
Atribución del impacto del huracán Melissa al cambio climático
Ambiente y naturaleza

Atribución del impacto del huracán Melissa al cambio climático

Melissa fue uno de los huracanes más poderosos jamás registrados. El modelo IRIS estima que el cambio climático aumentó la intensidad de un huracán del tipo "Melissa" a una categoría 5 excepcional al tocar tierra. Un huracán tipo "Melissa" al tocar tierra es aproximadamente cuatro veces más probable en el clima de 2025 en comparación con una línea de base preindustrial. Este evento era poco probable sin el cambio climático.
Mortalidad relacionada con el calor aumentó 103% en América Latina y el Caribe
Salud y alimentación

Mortalidad relacionada con el calor aumentó 103% en América Latina y el Caribe

Aproximadamente 13.000 personas mueren anualmente debido a padecimientos relacionados con el calor. Investigadores de Lancet Countdown Latinoamérica analizaron 41 indicadores que relacionan el cambio climático con la salud humana.

Las poblaciones de aves tropicales se han reducido en un tercio desde 1980, en comparación con un mundo sin cambio  climático
Ambiente y naturaleza

Las poblaciones de aves tropicales se han reducido en un tercio desde 1980, en comparación con un mundo sin cambio climático

Un nuevo estudio publicado en Nature Ecology & Evolution aporta una de las evidencias más sólidas hasta la fecha sobre el impacto directo del cambio climático en la biodiversidad tropical.
Sistemas con alta penetración de renovables son técnica y económicamente viables
Energía

Sistemas con alta penetración de renovables son técnica y económicamente viables

Un nuevo informe de la Energy Transitions Commission (ETC) desafía mitos y establece una hoja de ruta para la transformación global de los sistemas de energía.
Crisis climática en el Norte Global: inundaciones, incendios y olas de calor que exponen la insuficiencia de respuestas
Ambiente y naturaleza

Crisis climática en el Norte Global: inundaciones, incendios y olas de calor que exponen la insuficiencia de respuestas

La crisis climática golpea con fuerza en regiones que incluso consideramos protegidas, revelando las fallas de un sistema global que, a pesar de las advertencias y los recursos, continúa actuando de manera insuficiente
Chile recurre a las plantas desaladoras para hacer frente a la crisis hídrica
Ambiente y naturaleza

Chile recurre a las plantas desaladoras para hacer frente a la crisis hídrica

Los chilenos se enfrentan a una grave crisis en el suministro de agua agravada por el cambio climático. Aunque están surgiendo soluciones, el futuro sigue siendo incierto
Metano: El Enemigo Invisible que Acelera el Cambio Climático
Ambiente y naturaleza

Metano: El Enemigo Invisible que Acelera el Cambio Climático

En la lucha contra el cambio climático, el dióxido de carbono (CO2) ha sido el villano más nombrado. Sin embargo, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4).
Billones de dólares en daños climáticos vinculados a los gigantes de los combustibles fósiles
Ambiente y naturaleza

Billones de dólares en daños climáticos vinculados a los gigantes de los combustibles fósiles

Las empresas de combustibles fósiles han costado al mundo miles de millones de dólares en pérdidas relacionadas con el calor, según una nueva investigación publicada en Nature. Los autores proponen un marco para los litigios climáticos y sostienen que "ahora es factible" relacionar los efectos del cambio climático con empresas concretas, lo que hace posible exigirles responsabilidades por estas pérdidas.
Estados Unidos y el Acuerdo de París: es hora de nuevos liderazgos climáticos a nivel global
Política

Estados Unidos y el Acuerdo de París: es hora de nuevos liderazgos climáticos a nivel global

La salida del mayor emisor histórico de gases de efecto invernadero del Acuerdo de París no altera el compromiso de la comunidad internacional frente a la crisis climática. A pesar de las consecuencias que esta decisión puede tener sobre temas centrales como financiamiento, adaptación y transición energética, el resto de los países, en alianza con los gobiernos locales y la sociedad civil, deben profundizar sus acciones climáticas en busca de un futuro más sostenible y resiliente.
"Invernaderos temporales": América Latina tuvo un 140% más de muertes por calor extremo que en 2005
Ambiente y naturaleza

"Invernaderos temporales": América Latina tuvo un 140% más de muertes por calor extremo que en 2005

Un informe divulgado en la Cumbre Climática COP29 indicó que 2024
se convertirá en el año más cálido que se tenga registro.
La ciudad balnearia favorita de los argentinos, Mar del Plata, presentará aguas marinas con temperaturas récord
Ambiente y naturaleza

La ciudad balnearia favorita de los argentinos, Mar del Plata, presentará aguas marinas con temperaturas récord

El Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) informó que durante el mes de octubre de 2024 la temperatura del agua en la superficie del océano frente a Mar del Plata promedió los 15.3 °C.
¿Logrará la COP29 solucionar los retos pendientes del financiamiento para la adaptación?
Política

¿Logrará la COP29 solucionar los retos pendientes del financiamiento para la adaptación?

La COP29 avanza a paso lento ante la definición de un Nuevo Objetivo Cualitativo Cuantificado (NCQG) de financiamiento, es decir, la definición de cuánto dinero deben movilizar los países desarrollados para apoyar a los países en desarrollo frente a la crisis climática. En las negociaciones se está evaluando el rol de la adaptación, uno de los puntos más importantes para los países de América Latina y el Caribe.
Carta abierta de líderes, científicos, empresas y activistas pidiendo una alianza latinoamericana por el clima
Política

Carta abierta de líderes, científicos, empresas y activistas pidiendo una alianza latinoamericana por el clima

Referentes de diversos ámbitos les dirigieron una carta abierta a los presidentes de Colombia y Brasil, solicitando que lideren una alianza latinoamericana para combatir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad a nivel global
La Amazonía al borde del precipicio
Ambiente y naturaleza

La Amazonía al borde del precipicio

Debido al cambio climático, la Amazonía y otros ecosistemas de la Tierra se acercan a sus "puntos de inflexión", en los cuales empezarán a degradarse de manera irreversible. Carlos Nobre, investigador con más de 40 años de experiencia en la región, habla sobre las consecuencias de esto y cómo evitarlas.
Los peces se enfrentan a un enorme declive si no se reducen las emisiones
Ambiente y naturaleza

Los peces se enfrentan a un enorme declive si no se reducen las emisiones

Si no se logra mantener el calentamiento por debajo de los 3 °C, la pesca capturable podría disminuir un 30 % en muchos países, según sugiere un estudio de gran envergadura
Venezuela se convirtió en el primer país en la era moderna en quedarse sin glaciares
Ambiente y naturaleza

Venezuela se convirtió en el primer país en la era moderna en quedarse sin glaciares

Las nieves en el Pico Humbold han disminuido muchísimo su extensión y por ello, el extremo más alto de la montaña ha sido reclasificado como mero "campo de hielo".
Los anillos de los árboles nos hablan sobre Cambio Climático
Ambiente y naturaleza

Los anillos de los árboles nos hablan sobre Cambio Climático

Una nueva investigación ha descubierto que 2023 fue el verano más caluroso en el hemisferio norte en los últimos dos mil años, casi cuatro grados más cálido que el verano más frío durante el mismo período.