Ambiente y naturaleza
África

Reapareció una musaraña que llevaba décadas en la lista de "los más buscados"

La musaraña elefante de Somalía había sido detectada por última vez en los 70.

Para sorpresa de todos, este martes un grupo de científicos anunció que había aparecido en el Cuerpo de África una musaraña elefante de Somalía, casi medio siglo después de que se diera por perdido este pequeño mamífero de nariz con forma de trompa.

Después de que entre 1891 y 1973 se hallaran en África varias decenas de ejemplares, no se había detectado ni rastro de esta especie también llamada sengi de Somalia. La ONG Global Wildlife Conservation incluso inscribió en su lista de "las 25 especies perdidas más buscadas" a este animal del tamaño de un ratón que puede correr hasta casi 30 km/h.

Pero en 2019, Galen Rathburn, especialista mundial de la musaraña elefante, instaló junto a otros científicos más de 1250 trampas rellenadas con mantequilla de cacahuete, copos de avena y extracto de levadura en 12 localidades de Yibuti.

"La población nómada y pastoral nos decía que veía a sengis frecuentemente", explica a la AFP Husein Rayalé, naturalista de la asociación Yibuti Nature y miembro de la expedición.

"Cuando abrimos la primera trampa y Galen Rathburn, fallecido varios meses más tarde, vio la pequeña cola con una bola de pelo en la punta, me miró y me dijo: "¡No puedo creerlo, nunca había visto uno!", explica a la AFP Steven Heritage, del Centro de Lémures de la Universidad de Duke en Estados Unidos.

En total, se hallaron 12 ejemplares, lo que demuestra que el sengi sigue existiendo y que no es endémico de Somalia, sino que vive asimismo en Yibuti y quizás en Etiopía, también en el Cuerno de África, según el estudio publicado en la revista PeerJ.

Heritage considera que su "hábitat no está amenazado por la agricultura ni el desarrollo humano". El estudio recomienda por consiguiente que la especie sea clasificada en la categoría de "preocupación menor" de la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Tras el hallazgo en estos últimos años de especies como el ciervo ratón de Vietnam y de la abeja gigante de Wallace en Indonesia, quedan 20 especies animales o vegetales en la lista de las 25 más buscadas.


© Agence France-Presse

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
El sorprendente hallazgo de científicos chinos
Ambiente y naturaleza

El sorprendente hallazgo de científicos chinos

China desafía los límites de un ecosistema desértico cubriéndolo con paneles solares. Científicos chinos han descubierto que las grandes plantas de energía solar generan un impacto significativo favorable en el ambiente.
Billones de dólares en daños climáticos vinculados a los gigantes de los combustibles fósiles
Ambiente y naturaleza

Billones de dólares en daños climáticos vinculados a los gigantes de los combustibles fósiles

Las empresas de combustibles fósiles han costado al mundo miles de millones de dólares en pérdidas relacionadas con el calor, según una nueva investigación publicada en Nature. Los autores proponen un marco para los litigios climáticos y sostienen que "ahora es factible" relacionar los efectos del cambio climático con empresas concretas, lo que hace posible exigirles responsabilidades por estas pérdidas.
Crisis global de los corales: el 84% está afectado por blanqueamiento
Ambiente y naturaleza

Crisis global de los corales: el 84% está afectado por blanqueamiento

Un año después de que se anunciara el cuarto episodio de blanqueamiento global de corales, los científicos afirman que es el más intenso de la historia y que aún no ha terminado.