Ambiente y naturaleza
Incendios y cambio climático

Por primera vez en 96 años podría cancelarse la entrega de los Premios Oscars por los incendios en Los Ángeles

Las nominaciones para las estatuillas se iban a formalizar en la segunda quincena de enero, pero debieron ser aplazadas como consecuencia de un siniestro que está lejos de ser apagado

El evento principal de la Academia de Hollywood fue programado para el 3 de marzo de 2025, pero podría ocurrir una situación que jamás se planteó en el último siglo en Los Ángeles: una cancelación total como consecuencia de la tragedia que está viviendo el Sur de California.

Ni siquiera durante la Segunda Guerra Mundial se puso en duda la continuidad de una evento que tiene hoy dimensiones y alcances globales. 

A los representantes de esta verdadera "industria sin chimenea" les preocupa que una eventual continuidad de la premiación pueda significar ante el gran público un sinónimo de insensibilidad, indolencia o desaprensión.

Mirá también: Arde California y también soportan la peor tormenta invernal en una década

Las gravísimas circunstancias que aún mantienen en vilo a los vecinos que habitan en los cerros del Golden State ya llevaron a la muerte a por lo menos 24 personas.

Entre las víctimas fatales figura un actor, el británico Rory Callum Sykes, quien falleció a la edad de 32 años afectado por las llamas incontrolables.

California espera una larga reconstrucción

El proceso de remoción de los desechos y posterior reedificación del estado más poblado de la Unión (40 millones de habitantes) demandará varios meses.

Más de 200.000 residentes han sido desplazados y otros 100.000 están bajo órdenes de inminente evacuación.

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos ha advertido que los vientos de Santa Ana se intensificarán durante la segunda quincena de enero y esas son malas noticias para los bomberos que ya demostraron su impotencia frente a las colosales lenguas de fuego.

El gobernador de California, Gavin Newson, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, han recibido feroces críticas por la falta de previsión ante un fenómeno que aparecía como muy posible luego de meses de falta de lluvias y estrés hídrico en las colinas.


Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Atribución del impacto del huracán Melissa al cambio climático
Ambiente y naturaleza

Atribución del impacto del huracán Melissa al cambio climático

Melissa fue uno de los huracanes más poderosos jamás registrados. El modelo IRIS estima que el cambio climático aumentó la intensidad de un huracán del tipo "Melissa" a una categoría 5 excepcional al tocar tierra. Un huracán tipo "Melissa" al tocar tierra es aproximadamente cuatro veces más probable en el clima de 2025 en comparación con una línea de base preindustrial. Este evento era poco probable sin el cambio climático.
Los últimos días de un pueblo peruano desplazado por una gigantesca mina de cobre
Ambiente y naturaleza

Los últimos días de un pueblo peruano desplazado por una gigantesca mina de cobre

Tras una década de resistencia, las últimas familias de Morococha han sido desalojadas por las autoridades para dar paso a una de las mayores inversiones chinas en Perú
Peligran montes nativos y especies autóctonas debido al fuego en Guasapampa
Ambiente y naturaleza

Peligran montes nativos y especies autóctonas debido al fuego en Guasapampa

Desde hace cuatro días se está combatiendo un incendio forestal en la zona de Guasapampa, en el Departamento Minas, al oeste de la provincia de Córdoba.