Ambiente y naturaleza
Calentamiento global

En 2020 termina la década más caliente registrada en la historia, con pandemia y todo

Este año compite por estar en el top tres de los más cálidos.

Ya está casi confirmado: la década entre 2011 y 2020 es la más cálida registrada en la historia, y los años desde 2015 a la actualidad, los más calientes.

Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) indica que el calor oceánico está con la temperatura más alta que nunca: en 2020 una ola de calor afectó a más del 80 % del océano mundial, con tremendas repercusiones en los ecosistemas marinos.

El informe presentado este miércoles en Ginebra, basado en las contribuciones de numerosos expertos y organizaciones internacionales, repasa los fenómenos de alto impacto -calor extremo, incendios forestales, inundaciones, temporada de huracanes récord en el Atlántico- que afectaron a millones de personas.

Fuente: public.wmo.int

En plena pandemia de coronavirus, el aparente florecimiento del ambiente durante los primeros meses de confinamiento, no fue más que una ilusión. Aún en este contexto, las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero continuaron aumentando, lo que condena al planeta a un mayor calentamiento por muchas generaciones, ya que el CO2 permanece mucho tiempo en la atmósfera.

"En 2020, la temperatura media mundial será alrededor de 1,2 °C superior a los niveles preindustriales (1850-1900). Hay al menos una probabilidad sobre cinco de que supere temporalmente los 1,5 °C en 2024", dijo el secretario General de la OMM, profesor Petteri Taalas.

Fuente: public.wmo.int

"Los años récords de calor han coincidido generalmente con un fuerte episodio de El Niño, como fue el caso de 2016. Actualmente se está desarrollando un episodio de La Niña, que si bien tiene un efecto de enfriamiento de las temperaturas mundiales, no ha sido suficiente para contrarrestar el calor de este año. Y aunque en la actualidad se dan condiciones propias de La Niña, en este año ya se ha registrado un aumento de las temperaturas casi récord, comparable al récord anterior de 2016", añadió.

El informe provisional sobre el estado del clima mundial en 2020 se basa en datos de temperatura que abarcan de enero a octubre, y la versión definitiva se publicará en marzo de 2021.

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Los últimos gorilas de montaña: paramilitares y guardaparques se disputan esta especie
Ambiente y naturaleza

Los últimos gorilas de montaña: paramilitares y guardaparques se disputan esta especie

Virunga, hogar de los últimos gorilas de montaña, enfrenta violencia de grupos militares armados mientras los guardaparques luchan por protegerlos
Litio: la Corte Suprema intervendrá en el reclamo por violaciones de derechos humanos en Jujuy y Salta
Ambiente y naturaleza

Litio: la Corte Suprema intervendrá en el reclamo por violaciones de derechos humanos en Jujuy y Salta

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) se declaró competente en la acción de amparo iniciada por comunidades indígenas de la cuenca Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc y por FARN hace más de seis años por violaciones a los derechos humanos en proyectos de litio y borato. La denuncia es por el avance de proyectos mineros sin evaluaciones de impacto ambiental adecuadas y sin garantizar el derecho a la consulta y consentimiento libre, previo e informado de las comunidades indígenas que habitan y viven en y del salar.
División comunitaria, incertidumbre y impacto ambiental: las comunidades que pierden con los bonos de carbono
Ambiente y naturaleza

División comunitaria, incertidumbre y impacto ambiental: las comunidades que pierden con los bonos de carbono

En Brasil y Colombia, proyectos de bonos de carbono dejaron en evidencia quiénes ganan y pierden con este mercado. En Colombia, una iniciativa que prometía proteger la selva amazónica nunca cumplió sus objetivos y defraudó a la comunidad. En Brasil, un proyecto que siembra eucaliptos y comercializa créditos de carbono repite un modelo de monocultivo que afecta el agua de toda una población.