Ambiente y naturaleza
Animales

Dos cachorros de rinoceronte de Java renuevan la esperanza para su especie

En peligro de extinción, son unos de los mamíferos más amenazados del mundo.

Dos bebés de rinoceronte de Java, especie en peligro de extinción y muy rara, fueron vistos en el Parque Nacional Ujung Kulon, un parque natural de Indonesia, lo que da alguna esperanza para el futuro de uno de los mamíferos más amenazados en el mundo.

Los cachorros de rinoceronte, una hembra llamada Helen y un macho llamado Luther, fueron vistos en videos filmados por unas 100 cámaras ocultas, entre marzo y agosto, según señalaron las autoridades este domingo.

Captura de video. Fuente: AFP.

Situado en el extremo occidental de la isla de Java, en la provincia de Banten, Ujung Kulon es el último hábitat natural de rinocerontes de Java. Tras años de caída de su población, el nacimiento de estos bebés eleva la población

Su santuario se extiende a lo largo y ancho de unas 5100 hectáreas de exuberante selva tropical y ríos.

El gobierno indonesio ha arreglado otras regiones de las islas de Java y Sumatra para trasladar rinocerontes amenazados por la erupción del Krakatoa, volcán muy activo ubicado cerca del santuario.

"Estos nacimientos brindan mucha esperanza sobre la preservación de esta especie en peligro de extinción, el rinoceronte de Java", dijo Wiratno, funcionario del ministerio del Medio Ambiente.

                   Fuente: www.animalespeligroextincion.org

El rinoceronte de Java tiene grandes pliegues en su piel que la asemejan a una armadura.

Tiempo atrás, estos animales eran contabilizados por miles en el sur de Asia, hasta en India y China, pero han sido diezmados por la caza furtiva y la invasión humana de sus hábitats.

© Agence France-Presse


Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
El problema detrás del boom forestal para  créditos de carbono en Paraguay y Colombia
Ambiente y naturaleza

El problema detrás del boom forestal para créditos de carbono en Paraguay y Colombia

Proyectos de créditos de carbono en Paraguay y Colombia usan pesticidas perjudiciales, como glifosato y fipronil, en cultivos de especies exóticas. En Paraguay, Apple es una de las empresas beneficiadas en un proyecto que expone a niños a estos tóxicos, y en Colombia se pone en riesgo de contaminación a un río protegido.
Niñas y niños de México cargan con las cicatrices del desplazamiento climático
Ambiente y naturaleza

Niñas y niños de México cargan con las cicatrices del desplazamiento climático

La comunidad de El Bosque logró su reubicación tras una larga lucha y fue la primera en ser reconocida oficialmente como desplazada por el clima en México. Sin embargo, las voces de las niñas y los niños no tuvieron espacio en este proceso. Al día de hoy, no existe una política pública enfocada en el desplazamiento climático, ni protocolos para reubicaciones justas en el país, y mucho menos atención especial a las infancias en situaciones como esta.
Cómo los incendios forestales están destruyendo los mayores sumideros de carbono en América Latina
Ambiente y naturaleza

Cómo los incendios forestales están destruyendo los mayores sumideros de carbono en América Latina

Los incendios forestales están alcanzando niveles críticos en América Latina, afectando ecosistemas estratégicos como la Amazonía, los páramos de la sierra de Ecuador y los bosques de Chile. Por este motivo, algunos bosques de Sudamérica están empezando a emitir más carbono del que capturan. Si la tendencia no se revierte, los compromisos climáticos firmados en el papel podrían volverse humo.