Recomendados
Spot

Nuevas pandemias industria argentina: la muerte no es negocio

28 famosos de Argentina explican los inconvenientes de aceptar el acuerdo porcino con China para la instalación de 25 megafactorías de cerdos. 

Celebridades muestran los argumentos irrebatibles de la irresponsabilidad de llevar adelante una industria que genera incendios de humedales y bosques nativos, contaminación del agua, aire y tierra, enfermedades zoonóticas y pandemias, gases de efecto invernadero, cambio climático y extrema crueldad animal. Todos unidos por una causa común y con el apoyo de más de 50 organizaciones sociales, culturales y ambientales Todos poniendo la voz y el cuerpo para alertar a la población sobre la necesidad de rechazar estas industrias de contaminación, pandemias y crueldad.


Más de Recomendados
Inventario de Gases de Efecto Invernadero
Recomendados

Inventario de Gases de Efecto Invernadero

Clarisa Alejandrino y Aldana Guevara, dos profesionales de la Universidad Nacional de Cuyo, explican todo lo que hay que saber sobre GEI
¡Más Vale Volando! Un evento para reconectarse con la naturaleza en la ciudad
Recomendados

¡Más Vale Volando! Un evento para reconectarse con la naturaleza en la ciudad

El próximo domingo 9 de noviembre la centenaria ONG conservacionista Aves Argentinas, junto a la Subsecretaría de Ambiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, celebrará el festival "Más Vale Volando" en la Reserva Ecológica Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires.
La transición energética debe incluir la pobreza, la justicia y el género
Recomendados

La transición energética debe incluir la pobreza, la justicia y el género

Millones de latinoamericanos carecen aún de acceso básico a la energía, por lo que cualquier transición debe ser equitativa, democrática y abordar cuestiones estructurales, según uno de los editores de un nuevo libro