Política
Elecciones

Convención demócrata en EEUU: Biden asumirá compromisos ambientales históricos

El candidato que quiere destronar a Donald Trump embandera la causa contra el cambio climático como uno de sus fuertes de campaña.

Pese a las restricciones por la pandemia (que dejó más de 170.000 muertos en Estados Unidos en menos de seis meses) demócratas y republicanos asisten de manera virtual a convenciones partidarias para definir sus candidatos para las presidenciales del mes de noviembre.

La tradicional cita pre electoral tendrá el sello de 2020:

  • Carecerá de público
  • No habrá globos y serpentinas
  • Nadie dará vítores por los candidatos, con excepción de una suerte de lejanos "autocines" armados especialmente para seguir lo que ocurre a través de pantallas gigantes.

En esta instancia decisiva, los demócratas aparecen como un equipo con varias figuras muy fuertes:

  • el candidato a presidente Joe Biden, que lidera actualmente las encuestas
  • su compañera de fórmula, la senadora de California Kamala Harris, primera aspirante afroamericana a la vicepresidencia de la Nación
  • la ex primera dama Michelle Obama
  • el senador por Vermont y ex postulante a la Casa Blanca, Bernie Sanders
  • el gobernador de Nueva York, uno de los más populares de la historia, Andrew Cuomo
  • los exitosos expresidentes Bill Clinton y Barack Obama

En una de las cuatro noches que durará la convención demócrata se anunciará un programa de 700.000 millones de dólares para invertir en nuevas tecnologías.

La idea de Biden es crear unos cinco millones de empleos ligados a la economía sustentable.

Se bautizó al programa como "Reconstruir mejor", ya que apunta a dejar atrás el altísimo índice de desempleo generado por el coronavirus: 10%.

El pretendiente demócrata marcará claras diferencias con su rival Donald Trump a la hora de definir sus futuras políticas destinadas a mitigar el "efecto invernadero".

Las cinco frases más contundente de Joe Biden:

  1. "No seré el presidente de los pequeños retoques, seré recordado como el gran transformador de las energìas en Estados Unidos"
  2. "Vamos a revertir los retrocesos de la administración Trump, vamos a retornar a los acuerdos logrados en París"
  3. "Estamos viviendo un momento histórico en materia de medio ambiente. Por eso, las inversiones también deberán ser históricas"
  4. "Los resultados serán inmediatos, se verán desde el primer día de nuestro gobierno"
  5. "Volveremos a liderar al mundo en el combate al cambio climático"

Esta nota habla de:
Más de Política
Santa Fe busca una Constitución verde: desafíos y oportunidades en la gestión de residuos
Política

Santa Fe busca una Constitución verde: desafíos y oportunidades en la gestión de residuos

La reforma constitucional propone integrar derechos ambientales, políticas climáticas y gestión de residuos. Referentes de cámaras ambientales alertan que el éxito dependerá de fiscalización efectiva, sanciones reales y coordinación entre municipios, provincia y Nación.
RIGI, primer año: el experimento libertario bajo la lupa
Política

RIGI, primer año: el experimento libertario bajo la lupa

Desde su puesta en marcha, se aprobaron 7 proyectos, muy por debajo de la "avalancha de capitales" que anunció el gobierno. Para analizar sus impactos, organizaciones, institutos de investigación y académicos conformamos el Observatorio del RIGI.
Superávit fiscal a costa del ambiente, la salud y la educación
Política

Superávit fiscal a costa del ambiente, la salud y la educación

Por segundo año consecutivo, el Gobierno argentino trabaja con un presupuesto prorrogado, lo que le otorga un margen extraordinario para modificar, reasignar o recortar partidas sin pasar por el Congreso.