Ambiente y naturaleza
Recursos naturales

La energía solar es oficialmente la más barata de la historia

Para las empresas que construyen proyectos, es entre 20% y 50% más barata que el gas y el carbón.

Según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA) la energía solar es oficialmente la forma más barata de electricidad de la historia. Sobre todo, aclara, si está correctamente acompañada de políticas de reducción de riesgos y de ayuda en el financiamiento.

La ONG Carbon Brief hace un análisis del informe que subraya la importancia de estas políticas para fomentar el desarrollo de energías renovables.

El World Energy Outlook 2020 "ofrece cuatro 'caminos' hacia 2040, todos los cuales ven un gran aumento en las energías renovables", dicen. "El escenario principal de la IEA tiene un 43% más de producción solar para 2040 de lo que esperaba en 2018, en parte debido a un nuevo análisis detallado que muestra que la energía solar es entre un 20% y un 50% más barata de lo que se pensaba".

Tal vez te interese: "Análisis: pasado, presente y futuro de las energías renovables en Argentina"

El cálculo depende de dos factores, explican en un artículo de Popular Mechanics : las cifras de financiación en comparación con la cantidad de producción de los proyectos solares. Es decir: la tecnología de paneles se vuelve más eficiente y los precios básicos continúan cayendo.

"Anteriormente, la IEA asumía un rango de 7% a 8% para todas las tecnologías, variando según la etapa de desarrollo de cada país. Ahora, la IEA ha revisado la evidencia a nivel internacional y encuentra que para la energía solar, el costo de capital es mucho menor, de 2.6% a 5.0% en Europa y Estados Unidos, 4.4% a 5.5% en China y 8.8% a 10% en la India", detalla Carbon Brief.

De todos modos aclaran que la estadística "20% a 50% más barata" aplica a las empresas que construyen proyectos solares, no directamente a los consumidores, ni a los propietarios de viviendas solares.

Tal vez te interese: "Esta es la empresa que construyó el parque solar más grande y potente del mundo, en Holanda"

Pero el dato no es menor, ya que actualmente el costo de la construcción de las plantas es uno de los factores que explica que el mundo siga volcado a la energía del carbón y el gas. Ahora el costo de la energía solar por megavatio es mucho más bajo, y ya está por debajo de los costos del gas y el carbón en muchos lugares del mundo.

Los proyectos exitosos, como la mega granja de baterías solares de Elon Musk en Australia, avivan la esperanza y la confianza de los inversores, y las perspectivas de negocio de las energías renovables mejoran.

Por supuesto, los incentivos fiscales y el financiamiento de bajo costo son clave para endulzar el trato y hacerlo cada vez más atractivo.


Más de Ambiente y naturaleza
Operativo en Mendoza: Desmantelan organización de carreras de galgos
Ambiente y naturaleza

Operativo en Mendoza: Desmantelan organización de carreras de galgos

Un exhaustivo operativo policial en Las Heras, que utilizó tecnología de drones para la vigilancia previa, logró desbaratar una red que organizaba carreras ilegales de galgos. El procedimiento culminó con la detención de nueve personas, el rescate de ocho animales maltratados y la incautación de una gran cantidad de elementos, desde sustancias estimulantes para los perros hasta un arma de fuego y fauna protegida.
Europa debate sus políticas de acceso a minerales mientras crecen los impactos en América Latina
Ambiente y naturaleza

Europa debate sus políticas de acceso a minerales mientras crecen los impactos en América Latina

Del 17 al 21 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de la Raw Materials Week, en Bruselas, Bélgica, el evento anual que reúne a representantes de instituciones europeas, la industria, gobiernos, la academia y la sociedad civil para debatir sobre el futuro de los denominados "minerales críticos".
Eco Plástico: "Si yo puedo, vos también"
Ambiente y naturaleza

Eco Plástico: "Si yo puedo, vos también"

Con esta nota a Rodrigo Martinuzzi de Eco Plástico, Carbono.News presenta a un nuevo integrante del equipo, Bautista, de 12 años, una mirada joven a los grandes temas ambientales