Economía
Acuerdo de París

Norwegian se comprometió a reducir un 45% sus emisiones para 2030

Ya había disminuido un 28% de CO2 por kilómetro por pasajero en el período de 2010 a 2019.

La aerolínea Norwegian, que ya había disminuido un 28% de CO2 por kilómetro por pasajero en el período 2010-2019, se comprometió a reducir un 45% sus emisiones para 2030. Su idea es volverse más sustentable, en sintonía con el objetivo del Acuerdo de París de no aumentar más de 1,5°C la temperatura del planeta.

Gráfico de la reducción de emisiones de CO2 por kilómetro por pasajero (Foto: Estrategia de Sostenibilidad Ambiental 2020-2023)

Su "Estrategia de Sostenibilidad Ambiental 2020-2023" es "ser la opción sustentable" para los viajeros reduciendo y reciclando los reciclando los residuos plásticos, promoviendo el "combustible sostenible" y volando con una de las flotas más jóvenes del mundo.

Gráfico que marca cómo lograr los objetivos del plan (Foto: Estrategia de Sostenibilidad Ambiental 2020-2023)

Cumpliendo estos puntos que señala el gráfico, aseguran que lograrán sus objetivos:

   Poseer una de las flotas más modernas del mundo. Sus pilotos emplean un nuevo sistema meteorológico para elegir mejor las rutas y reducir así miles de toneladas de emisiones de CO2 al año.

   Con un 28% de "combustibles de aviación sostenibles" para finales de la década. Utilizan un sistema de lavado de motores y aviones especial que reduce las emisiones de CO2 en 16.000 toneladas al año.

   Harán más rutas directas ya que implican menos despegues y aterrizajes.

   Tienen una aplicación móvil SkyBreathe que enseña a los pilotos a volar con mayor eficiencia del combustible, reduciendo las emisiones totales de CO2 hasta en un 2%.

   Van a reducir un 100% los plásticos no reciclables para 2023.

La aerolínea fue dos veces nombrada como la más eficiente del mundo en consumo de combustible en las rutas transatlánticas.

Esta nota habla de:
Más de Economía
Día Mundial del Consumidor y del Consumo Responsable
Economía

Día Mundial del Consumidor y del Consumo Responsable

Una fecha que aspira a involucrarnos como consumidores en acciones reflexivas para construir un mundo más justo y sostenible.
Tres años de "La Niña": Argentina podría sumar producción agraria si regara campos sin desperdiciar agua dulce ¿La inversión china es la solución?
Economía

Tres años de "La Niña": Argentina podría sumar producción agraria si regara campos sin desperdiciar agua dulce ¿La inversión china es la solución?

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) señaló que Argentina podría ampliar su producción de cultivos en casi siete millones de hectáreas gracias al riego
Verna Diseño Sustentable: Encontrar la belleza donde otros ven residuos
Economía

Verna Diseño Sustentable: Encontrar la belleza donde otros ven residuos

Verna es un emprendimiento mendocino que ofrece joyería, accesorios, agendas y regalos empresariales, resignificando los residuos y transformándolos en productos de diseño elegante, livianos, ecoamigables y originales