Energía
Transporte

Scania, primera automotriz fossil-free

Implica el "ahorro" de 14.600 toneladas de CO2 y otros contaminantes como azufre y dióxido de nitrógeno.

Scania Argentina anunció que ya utiliza 100% de energías renovables, tanto en su fábrica de Tucumán como en en todos sus concesionarios, y se convirtió así en la primera empresa automotriz "fossil free" del país.

Los 22.400 MW que Scania Argentina necesita anualmente para funcionar son provistos por seis aerogeneradores del Parque Los Olivos, en Achiras, Córdoba, gracias a un acuerdo con la empresa de energía Central Puerto.

Este giro de la automotriz implica el "ahorro" de 14.600 toneladas de CO2, que no se emitirán, además de otros contaminantes como azufre y dióxido de nitrógeno, ya que la energía eólica no produce residuos.

"Como firmantes del Pacto Global de Naciones Unidas, esta acción reafirma nuestro compromiso con el medio ambiente y nos acerca al objetivo de lograr un sistema de transporte cada vez más sustentable", sostuvo el CEO de Scania Argentina, Andrés Leonard. "Para nosotros, ser una organización con objetivos e iniciativas sustentables es imprescindible", agregó.

Abastecer con energía sustentable sus plantas de todo el mundo era el objetivo que Scania se había planteado para 2020, y que ahora cumplió. Para dentro de cinco años quieren lograr que sus gestiones (industriales y comerciales) generen 50% menos de emisiones de carbono que en 2015.

Y en el largo plazo, el objetivo para 2050 es que el 100% de sus productos comercializados funcionen con un combustible de origen no fósil.